El clima en Neuquén

icon
39° Temp
27% Hum
La Mañana monóxido de carbono

Inician campaña para prevenir accidentes por monóxido de carbono

La propuesta comenzó en la ciudad de Neuquén y en las próximas semanas se extenderá a localidades del interior de la provincia.

Con la llegada de bajas temperaturas en toda la región y el comienzo del uso de calefacción a gas, Bomberos pertenecientes a la Policía de Neuquén dieron inicio a la campaña para prevenir accidentes por monóxido de carbono.

La iniciativa provincial busca dar difusión de los diferentes cuidados que se deben tener en cuenta al encender artefactos de calefacción en un contexto de bajas temperaturas.

Para dar comienzo a la campaña de prevención, se instaló un stand de información en el Parque Central de la ciudad de Neuquén, que estará allí hasta la semana entrante.

Una vez que concluya la semana, el puesto será trasladado al sector oeste de la capital y luego comenzará un recorrido por distintas localidades de la provincia, según comunicaron los Bomberos.

El jefe de la división de Coordinación y Desarrollo de Bomberos de la Policía, Natalio Canale, explicó las diferentes medidas de autocuidado que se deben tener en cuenta para evitar accidentes por monóxido, que lo definió como “un gas que no tiene olor, color ni sabor, y cuya inhalación puede provocar la muerte”.

Algunas de las recomendaciones que proporcionan desde el organismo se encuentran la revisión de los calefactores, la cual debe llevarse a cabo por un gasista matriculado, para garantizar la limpieza y el mantenimiento adecuado que requiere el artefacto.

Bomberos Policía de Neuquén campaña monóxido de carbono

Además, es importante destapar las rejillas de ventilación para que el hogar cuente con entrada de aire. En caso de que se utilicen braseros o pantallas infrarrojas para calefaccionarse, también debe hacerse con ventilación permanente.

Tampoco se deben colocar latas sobre braseros ya que genera una gran producción de monóxido, ni utilizar el fuego de las hornallas, ni el horno, como medio de calefacción para la vivienda.

Por otro lado, Canale indicó que, si se utiliza gas envasado, la llama en todo momento debe ser de color azul intenso. “Si es anaranjada o amarilla, hay riesgo de presencia de monóxido de carbono”, aseguró.

Otro aspecto importante es revisar el tiraje del calefactor o salamandra, y asegurarse de que los gases producto de la combustión, sean expulsados fuera del hogar.

Como parte de la campaña para prevenir accidentes de monóxido de carbono advirtieron que, en caso de producirse un incendio, se debe evacuar el lugar afectado de manera inmediata y llamar a Bomberos o a la Policía.

Los números de emergencia con los cuales se debe comunicar frente a una situación de ese tipo son: Línea de Emergencia 100; Comando Radioeléctrico 101; Bomberos de Policía Neuquén 299 44221615 y Camuzzi emergencias 0800 999 0810.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario