El clima en Neuquén

icon
Temp
44% Hum
La Mañana Feria del Libro

La Feria del Libro recordará a Maradona, "Nano" Balbo, Borges y El Eternauta

La Feria del Libro ofrecerá este jueves una atractiva programación de presentaciones de libros, charlas y homenajes.

Este jueves, en su séptimo día, la Feria Internacional del Libro de Neuquén ofrecerá una nutrida programación de presentaciones de libros, charlas a cargo de escritores, conferencias y homenajes.

En el auditorio Marcelo Martín Berbel del Museo Nacional de Bellas Artes, a las 17 horas, se desarrollará la charla “La memoria, una construcción constante: recorrido por la vida de Orlando ‘Nano’ Balbo”, con la presencia de Susana Barco, Marcelo Medrano y Pablo Fernández. Los participantes se referirán a la trayectoria de Balbo como docente, dirigente de ATEN y sobreviviente de la dictadura.

A las 18, María Clara Lavallen Kenny ofrecerá la disertación “Quiero escribir y publicar, ¿por dónde empiezo?”.

A las 19 se presentará el libro "Un D10S en la Patagonia", que recorre las visitas de Diego Maradona en Neuquén y Río Negro escrito por los periodistas y escritores Fabricio Abatte, Jordi Aguiar Burgos, Rodolfo Chávez, Pablo Montanaro y Sebastián Sánchez. En tanto, a las 20, Héctor Sanguiliano (Sanyú) se referirá a “El Eternauta como metáfora de la esperanza”.

En el auditorio Nano Balbo, ubicado en la carpa Fervor de Buenos Aires, Enriqueta Morillas Ventura hablará sobre “El fervor del joven Jorge Luis Borges”.

La Feria Internacional del Libro de Neuquén comenzó el viernes y se extenderá hasta el domingo 17 en el horario de 14 a 22 y ofrece una amplia variedad de actividades libres y gratuitas, entre charlas y disertaciones a cargo de destacados escritores, periodistas, docentes y especialistas en temas literarios y culturales con el objetivo de impulsar el hábito de la lectura en la población.

Más de 20.000 personas recorren diariamente la feria y, según informaron desde la Secretaría de Cultura se venden 6 mil libros por día.

Según detallaron los expositores, las principales novedades de la literatura, que suelen ser los títulos más buscados, ya alcanzan valores que rondan los 6 mil pesos. Sin embargo, los precios varían en relación a la cantidad de hojas, el tipo de tapa (dura o blanda) y la calidad de la encuadernación. De esta forma, se pueden conseguir algunos libros clásicos o ediciones de bolsillos por precios desde los 3 mil pesos. Sin embargo, los valores suelen ir de 6 mil a 10 mil pesos cuando se trata de libros más nuevos o en ediciones de tapa dura o de importantes editoriales.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario