Se llevará a cabo en la Facultad de Turismo con precios accesibles para toda la comunidad. Los artículos son cosecha de productores locales.
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) llevará adelante el primer "Frutazo" del año, un evento que busca acercar frutas y verduras frescas a precios accesibles, promoviendo el vínculo entre productores locales, la comunidad universitaria y los vecinos de la región. La iniciativa, que ya se realizó el año pasado, vuelve en 2025 con una nueva edición impulsada por organizaciones estudiantiles y autoridades provinciales.
El "Frutazo" se llevará a cabo este viernes en la Facultad de Turismo y se extenderá desde las 10:30 hasta las 14:00, ofreciendo productos frescos de temporada directamente de los productores locales.
La propuesta del "Frutazo" surgió el año pasado con el objetivo de acercar alimentos de calidad a precios justos, promoviendo la conexión entre la comunidad universitaria, los agricultores del Alto Valle y la población en general. Esta feria es impulsada por un trabajo conjunto entre los productores de la región, la Federación Universitaria del Comahue y la Subsecretaría de Producción de la provincia de Neuquén.
Desde la organización destacaron que la iniciativa no solo busca facilitar el acceso a alimentos saludables, sino también fortalecer los lazos entre la universidad y la comunidad. “Damos inicio al año académico con una jornada de encuentro entre estudiantes, docentes, vecinos y productores locales”, expresaron en un comunicado.
Frutas y verduras a precios accesibles
Durante la feria, los asistentes podrán comprar productos de estación a un valor menor al que se encuentra habitualmente en comercios y supermercados. Entre los destacados de la jornada estarán las tradicionales peras y manzanas, que se venderán a $1.000 por kilo. Además, habrá una amplia variedad de frutas como duraznos, pelones, ciruelas y uvas, así como también hortalizas frescas que los productores intentarán cosechar a tiempo para sumarlas a la oferta.
Se recomienda a quienes asistan llevar sus propias bolsas reutilizables para transportar las compras, así como también agua y protección solar, considerando que la jornada se desarrollará al aire libre.
El "Frutazo" no es solo una feria de alimentos, sino también un espacio que busca generar conciencia sobre la importancia de la producción local y el acceso a alimentos saludables. Además, se enmarca dentro de las actividades en defensa de la educación pública y de calidad, un tema central para la comunidad universitaria en el actual contexto político y económico del país.
La Subsecretaría de Producción de Neuquén ha convocado nuevamente a las familias productoras del Alto Valle para que participen en este evento, reafirmando su compromiso con el sector agrícola y con la promoción de una economía regional más equitativa.
Para quienes deseen acercarse a la feria, la entrada será por las calles Entre Ríos, Buenos Aires o Avenida Argentina. La actividad está abierta tanto para estudiantes y docentes de la UNCo como para vecinos y vecinas de la región que quieran aprovechar esta oportunidad para adquirir productos frescos y apoyar a los productores locales.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario