Los choferes tomaron una medida de fuerza para reclamar una recomposición salarial para el mes en curso. No habrá unidades en la ciudad, ni en zonas aledañas.
Los choferes de colectivos de la ciudad, agrupados en la Unión Tranviaria Automotor (UTA) de Neuquén, confirmaron que comenzarán un paro durante el martes, por lo que no habrá servicio de colectivos.
Luego de mantener una reunión el lunes por la tarde y no llegar a un acuerdo, Claudio Coronel, secretario adjunto de UTA Neuquén, informó que llevarán a cabo la medida de fuerza que tendrá como consecuencia un paro total de actividades.
Los motivos del reclamo se deben a que los choferes piden un salario básico de 320 mil pesos para el mes en curso, más los incrementos de julio y agosto y la recomposición salarial para abril y mayo, explicó Gabriel Ceballos, secretario gremial de UTA en Neuquén en diálogo con LU5.
En la actualidad, quienes se encargan cada día de que los pasajeros puedan llegar a destino, reciben un salario básico de 258 mil pesos mensuales, pero aclararon que sus ingresos no son suficientes para pagar los gastos de alimentos y otros servicios básicos de cada mes.
Es así que, durante todo el martes no habrá servicios de colectivos en Neuquén capital, tampoco en Centenario ni en los servicios interurbanos que conectan Neuquén con ciudades rionegrinas como General Roca o Villa Regina, a cargo de la empresa Koko.
"Los números que tenemos es que 320 mil y si llegamos muy ajustados a lo que a lo que marca hoy la inflación con con un problema en los bolsillos nuestros, o sea la idea es tratar de solucionar el problema para el mes de junio y continuar en julio, agosto y septiembre también con un porcentual para esos meses que terminaríamos un 415, 419", dijo Ceballos.
"Me acuerdo muy bien el número para el mes de septiembre porque si vemos que la situación de la mesa parentaria los llevó más de tres meses lograr, que pues haber logrado llegar a esa distancia, imagínate cómo viene la inflación hoy si nos tenemos que sentar en el mes que viene o de acá dos meses no vamos a tener una respuesta para nada, entonces la idea es solucionar el problema hasta el mes de septiembre", señaló Ceballos el secretario gremial.
Los reclamos de la UTA en todo el país
El reclamo se hace a nivel nacional, pero tiene su expresión en la ciudad de Neuquén y en las zonas aledañas. Los trabajadores de la UTA ya habían anunciado la posibilidad de hacer un paro en los servicios de corta y media distancia para exigir un incremento salarial a partir de este mes. Sin embargo, hasta ahora no se dieron acuerdos, por lo que más de 10 millones de usuarios podrían verse afectados por la medida de fuerza.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario