Las empanadas ruteras de Fernández Oro que son un furor
La historia de Luján y Gonzalo, una pareja que se quedó sin trabajo y hoy la rompe pasando el puente 83.
Si estás a dieta y con mucho hambre, quizá te convenga escoger un camino alternativo durante los mediodías para no "sufrir" ni desear… Ahora, si tenés ganas de darte el gusto, entonces ya no será necesario ningún "desvío".
Es que imposible no tentarse para aquellos que pasan a la hora del almuerzo por allí. Ver tan de cerca las empanadas freírse y dorarse en la paellera o recién hechas y crujientes es una imagen irresistible que genera ruiditos en la panza y hasta la necesidad de probarlas...
A un costado del camino, en un punto estratégico entre lomas de burro, los audaces Luján y Gonzalo montaron acaso el puestito ambulante más pintoresco de todos y uno de los más “exitosos”, como ellos mismos definen a su innovador emprendimiento. Son los inventores de "las empanadas ruteras".
Es que en plena ruta chica cruzando el puente 83, en el acceso a Fernández Oro, cocinan a la vista del público y venden “entre 20 y 30 docenas” por día. Una bomba de sabores, un mimo al paladar según la generosa devolución que, afirman, les hacen los comensales.
De esta manera, estos jóvenes soñadores están logrando salir adelante luego de que a poco de ser padres se quedaran sin empleo y “no teníamos plata ni podíamos cubrir las necesidades que conlleva un hijo”.
“Empezamos hace unos días con el proyecto y por suerte nos va re bien. A la gente le encanta que las hagamos en el momento, les llama la atención, vuelven a comprar siempre, se vuelven locos…”, destaca esta parejita llena de empuje y tesón que vive en la zona (“Del lado de Cipo, justo nuestro paredón con el vecino es el límite entre las dos ciudades”).
“Gonza fue choripanero en un momento y más recientemente fue recontador en Juncadella y yo vendía las empanadas. No teníamos plata y dijimos vamos a hacer empanadas de nuevo, así que nos enganchamos”, cuentan su historia de lucha en primera persona a LM Cipolletti.
“¿Qué traemos? Una paellera, una cocina anafe y una garrafita, una mesita desplegable, los ingredientes, las servilletas de papel”, explican y escucha atentamente un hombre que detuvo su auto a un costado de la ruta para comprarles. Lleva 12 unidades porque en el vehículo lo espera su esposa y sus dos hijos que “si los dejás, se comen 6 cada uno”, bromea.
Son de carne y con la tradicional receta salteña, los pagos de Gonzalo que no obstante se encariñó con el Alto Valle y se estableció en la región, formando una hermosa familia.
La receta de las empanadas ruteras
Al revelar los ingredientes del manjar, enumera: “Carne picada, cebolla, cebolla de verdeo, huevos, morrones y muchísimo amor…”, pasan el dato y se nota que ese plus de la dedicación y pasión es el que marca la diferencia.
Está todo fríamente calculado y organizado en el equipo de trabajo. Ella las prepara las empanadas y atiende y él las pone en el aceite hirviendo, les da vuelta y las coloca en la bandeja para ofrecer al público. A veces se invierten los roles como muestran las fotos.
Precios, horarios y teléfono para comprarles empanadas
La docena cuesta 9 mil pesos y “vendemos de lunes a sábado de 11.30 a 14.30. De noche por pedido únicamente y lo llevamos a domicilio o lo vienen a buscar a casa”, aclara la muchacha que pese al frío trabaja en manga corta (“es que no paramos y aparte de la paellera sale el calorcito además del olorcito jaja”).
Respecto al perfil de clientes, aseguran “es gente que pasa o vecinos del barrio que viene exclusivamente a buscarlas, ya nos conocen y saben de la calidad de nuestro producto bien fresco”.
“Nos encuentran siempre, con frío o lloviendo, venimos igual”, afirman los papis de Alex, de 1 año y 5 meses, al que acaban de dejar en el jardín.
Con la mejor energía y ganas de progresar celebran en el final “no podemos hacernos los pobrecitos, de a poco va queriendo la cosa”.
Gonzalo y Luján estaban al horno o casi “fritos” pero con la venta de empanadas ya no les falta la comida. Ni a ellos ni a su pequeño. Y van por más.
Cómo contactarlos: 2996069203
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Verano en la cordillera: dónde acampar y cuánto sale en la ruta de los Siete Lagos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario