El clima en Neuquén

icon
Temp
65% Hum
La Mañana Industria petrolera

Las mejores carreras cortas para trabajar en la industria petrolera en 2024

Existe una amplia oferta de tecnicaturas y cursos que permiten una rápida inserción laboral en la industria petrolera.

La industria petrolera ofrece numerosas oportunidades para aquellos que buscan ingresar al campo laboral con una formación relativamente rápida y enfocada. En este contexto, las carreras cortasse presentan como una opción atractiva, proporcionando habilidades específicas y rápidamente aplicables en el sector.

En un contexto en el que las previsiones de crecimiento de la demanda de mano de obra, motorizada especialmente por los emprendimientos instalados en el yacimiento Vaca Muerta, a continuación se enumeran algunas opciones académicas de duración reducida para lograr una incorporación veloz a la industria del petróleo.

Industria petrolera.
La industria petrolera requiere personal con capacidades para desarrollar muy diversas tareas.

La industria petrolera requiere personal con capacidades para desarrollar muy diversas tareas.

¿Que estudiar para trabajar en la actividad petrolera?

Estas son algunas de las opciones de carreras de corta duración para obtener las herramientas que permiten ingresar al mercado laboral de la industria del petróleo, de gran relevancia en la provincia de Neuquén.

  • 1. Técnico en Perforación de Pozos El trabajo en la perforación de pozos es esencial para la extracción de petróleo y gas. Un programa técnico en perforación de pozos proporciona conocimientos específicos sobre las operaciones de perforación, técnicas de seguridad y mantenimiento de equipos. Este curso suele tener una duración de alrededor de 12 a 18 meses, lo que permite a los estudiantes ingresar rápidamente al campo laboral.
  • 2. Técnico en Mantenimiento de Equipos Petroleros Los técnicos en mantenimiento de equipos petroleros son responsables de garantizar el buen funcionamiento de la maquinaria utilizada en la industria del petróleo. Estos programas cortos se centran en el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos como bombas, compresores y sistemas de perforación. La cursada, que proporciona habilidades prácticas y rápidamente aplicables puede tomar unos 12 meses, pero existen alternativas que no superan los 3 meses.
  • 3. Técnico en Procesamiento de Gas y Petróleo El procesamiento de gas y petróleo es una fase crucial en la cadena de producción. Un programa técnico en procesamiento de gas y petróleo brinda a los estudiantes conocimientos específicos sobre la separación, tratamiento y almacenamiento de hidrocarburos. Estos programas rondan en torno a los 36 meses de duración, permitiendo a los graduados ingresar al sector con habilidades especializadas.
  • 4. Operador de Planta de Procesamiento de Hidrocarburos Los operadores de plantas de procesamiento desempeñan un papel clave en la operación y supervisión de las instalaciones donde se procesan los hidrocarburos. Los programas cortos para operadores de plantas de procesamiento se centran en aspectos como la monitorización de procesos, el control de calidad y las prácticas de seguridad. Estos cursos suelen tener una duración de 12 a 18 meses, proporcionando una entrada rápida al campo laboral.
La reactivación de la industria petrolera es central para la recuperación de puestos de trabajo directos e indirectos.
La actividad de la industria petrolera es central para la creación y multiplicación de puestos de trabajo directos e indirectos.

La actividad de la industria petrolera es central para la creación y multiplicación de puestos de trabajo directos e indirectos.

  • 5. Especialista en Seguridad Industrial en el Sector Petrolero La seguridad en la industria del petróleo es una prioridad. Los especialistas en seguridad industrial en el sector petrolero se encargan de desarrollar y aplicar políticas y procedimientos que apuntan a la protección de los trabajadores. Estos programas cortos pueden durar 12 a 18 meses, si bien hay opciones que no superan los 3 meses, y brindan conocimientos específicos sobre evaluación de riesgos, normativas de seguridad y gestión de emergencias.
  • 6. Inspector de Equipos y Instalaciones Petroleras Los inspectores de equipos y instalaciones petroleras desempeñan un papel crucial en la garantía de la integridad y seguridad de los activos industriales. Los programas cortos para inspectores se centran en técnicas de inspección, normativas de calidad y evaluación de riesgos. Con una duración de aproximadamente 12 a 24 meses, estos programas ofrecen una formación rápida y específica.
  • 7. Técnico en Sistemas de Automatización Industrial Con la creciente automatización en la industria del petróleo, los técnicos en sistemas de automatización industrial son cada vez más demandados. Estos programas cortos se centran en el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas automatizados utilizados en la producción de hidrocarburos, y toman unos 24 meses.
  • 8. Técnico en Logística y Transporte de Hidrocarburos La logística y el transporte de hidrocarburos son esenciales para la distribución eficiente de los productos petroleros. Los técnicos en logística y transporte se encargan de coordinar las operaciones de transporte terrestre, marítimo y ferroviario. Su cursada requiere entre el año y el año y medio de cursada.

¿Qué debo estudiar para trabajar en Vaca Muerta?

Una de las carreras más directas para ingresar a la industria de hidrocarburos es la Ingeniería Petrolera.

Esta disciplina se centra en la extracción, procesamiento y transporte de petróleo y gas. Los profesionales de esta área están involucrados en el diseño y la implementación de técnicas para la perforación y producción de los yacimientos.

Además, la Ingeniería en Energía también puede ser una opción relevante, ya que aborda de manera más amplia los desafíos energéticos, incluyendo los relacionados con los recursos no convencionales.

Por otra parte, el conocimiento del subsuelo es crucial en la exploración y explotación de recursos como Vaca Muerta. En ese sentido, la Geología y la Geofísica son disciplinas que estudian la composición, estructura y comportamiento de la Tierra y que desempeñan un papel fundamental en la identificación de las formaciones geológicas y en la evaluación de la viabilidad de la extracción de hidrocarburos.

Vaca Muerta 2.jpg
El yacimiento vaca Muerta ofrece distintas opciones para ingresar en la actividad petrolera.

El yacimiento vaca Muerta ofrece distintas opciones para ingresar en la actividad petrolera.

Al mismo tiempo, la producción de hidrocarburos implica procesos químicos complejos, razón por la cual los profesionales de la Ingeniería Química y la Ingeniería en Petroquímica están capacitados para diseñar y supervisar las operaciones relacionadas con la transformación de materias primas en productos químicos y combustibles. Estas disciplinas son esenciales en las plantas de procesamiento asociadas a la explotación de Vaca Muerta.

¿Qué es la Tecnicatura en petróleo?

El Técnico Superior en Petróleo tiene la capacidad y habilidades para operar, controlar y optimizar los procesos de perforación, producción y transporte de petróleo, aplicando y haciendo aplicar las normas de calidad, seguridad y protección ambiental. También está capacitado para gestionar emprendimientos relacionados a la explotación de hidrocarburos.

El foco de la actividad que desarrolla está puesto en las operaciones definidas por la Industria como upstream y midstream ya sea en yacimientos convencionales como no convencionales.

En ese ámbito ejerce funciones productivas, de supervisión, desarrollo y apoyo a los distintos sectores de empresas operadoras y de servicios tanto en las operaciones de exploración, perforación y producción, tratamiento, almacenamiento y transporte de hidrocarburos.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario