Llega Leda Bergonzi, "la sanadora" a Neuquén: se presentará en el Ruca Che y agotó entradas
Estará presente para llevar adelante una jornada de evangelización. Las entradas al evento son gratuitas pero ya se agotaron.
Leda Bergonzi, la mujer a la cual se le atribuyen dones de sanación, llegará a Neuquén el 24 de agosto para presentarse en el Ruca Che con una jornada de evangelización. Si bien la entrada es gratuita, a partir de las 20 del miércoles ya se podían reservar las entradas, pero se agotaron en 40 minutos.
El evento es organizado por la Diócesis de Neuquén e iniciará a las 10 horas, con la celebración de la Santa Misa; a las 11, seguirá la Adoración a Jesús Sacramentado; a las 12, un tiempo de Evangelización y por último, a las 13, un momento de Oración.
La jornada se desarrollará en el Estadio Ruca Che de la ciudad de Neuquén, que abrirá sus puertas a partir de las 8. Desde la organización recordaron que solo se ingresará al predio con la entrada registrada en el sitio donde se adquirían.
El Padre Obispo Fernando M. Croxatto, precisó que la Jornada de Evangelización “se hace en el marco del año de la Oración propuesto por el Papa Francisco, que nos prepara para celebrar un año jubilar en el 2025. Año Jubilar, en el que recordamos el gran misterio de nuestra salvación, realizado por Jesús en su muerte y resurrección”.
El Obispado agradeció la colaboración de todos los voluntarios de las distintas comunidades, la Legislatura de la Provincia y la Casa de las Leyes.
Quién es Leda Bergonzi
Leda tiene 44 años, es Rosarina y mueve multitudes en cada encuentro que realiza en su ciudad. No es monja ni hizo votos religiosos. Tuvo un emprendimiento textil, está casada, tiene cinco hijos y un nieto. En 2015 descubrió sus dones, que la Iglesia Católica admitió.
Quienes asisten todos los martes para que los toque en la Catedral de Rosario la llaman “la sacerdotisa” y aseguran que recibió los carismas de liberación y sanación por parte de la Iglesia Católica, que admite sus poderes milagrosos desde hace esos 8 años.
Durante todo ese periodo, atendió en Rosario a miles de fieles que llevaron sus suplicas y pedidos.
"Dios sana. Yo simplemente soy igual que todos ustedes. Dios primero me rescató a mí y hoy yo salgo a donarme por él, pero creo que puede pasarle a cualquiera", señala Leda cuyo grupo de oración se llama Soplo de Dios Viviente y que sintió que algo cambió en su vínculo con Dios ocho años atrás.
Desde joven, Leda tuvo una vida religiosa activa, cultivando la oración y participando en actividades religiosas con su familia, influenciada por su abuela. Sin embargo, un episodio en 2015 cambió su vida: mientras caminaba por Rosario, una profunda tristeza al ver el rostro de un hombre en un colectivo desencadenó en ella una serie de experiencias espirituales intensas. Este evento es considerado por Leda como el momento en que recibió sus dones de sanación. Inicialmente, rechazó estos dones, pero con el apoyo de su grupo espiritual y sacerdotes, aceptó su misión de ayudar a los demás a través de la imposición de manos y otras prácticas espirituales.
Te puede interesar...
Leé más
Lo peor no pasó: sigue la ola polar en Neuquén, ¿qué dice el pronóstico?
Vacaciones 2025: todas las propuestas de la aldea neuquina "más linda" del mundo
Muertes en la escuela de Aguada San Roque: todos los exfuncionarios están libres sin condena firme
-
TAGS
- Leda Bergonzi
- Neuquén
- ruca che
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario