El clima en Neuquén

icon
18° Temp
45% Hum
La Mañana Meseta

Los estafados de la meseta siguen pidiendo una respuesta

El Foro de la Meseta presentó una serie de propuestas a las familias damnificadas que no convencieron.

Las familias que denunciaron estafa en los terrenos del Foro de la Meseta, pertenecientes a la Cooperativa 14 de Octubre, recibieron ayer una serie de propuestas por parte de las entidades responsables de este desarrollo urbano. Estas propuestas fueron presentadas durante un encuentro realizado en la Defensoría del Pueblo, donde estuvo presente el Defensor del Pueblo, Ricardo Riva, a quienes los vecinos solicitaron su intervención para poder acceder a sus lotes en las condiciones oportunamente pactadas, referentes del Foro de la Meseta y las familias daminificadas.

A principios de agosto, las familias asistieron a un acto de entrega de terrenos en el Foro de la Meseta. En medio de los anuncios, no escucharon sus nombres, por lo que hicieron el reclamo y se enteraron de que sus carpetas no existían, ya que los pagos que ellos hacían a la cuenta bancaria de la cooperativa nunca llegaban a los desarrolladores.

Tras analizar la documentación relacionada a las transacciones vinculadas a la adquisición del lote aportada por cada uno de los vecinos, representantes del Foro de la Meseta realizaron tres propuestas durante el encuentro en la Defensoría del Pueblo.

Estas propuestas se efectuaron en virtud de la situación particular que difiere en el destino de los fondos que las familias abonaron regularmente, diferenciando los que pagaron a la cooperativa; los que pagaron parcialmente a la desarrolladora Codam S.A. y a la cooperativa, pero firmaron un convenio que resultó no oficial; y por último, los que abonaron a la desarrolladora y tampoco poseen convenio oficial con el Foro.

24.08.22 damnificados 14 de octubre (1) (1).jpg

La coordinadora del Foro de la Meseta, Lorena Troncoso, precisó que al primer grupo de damnificados, alrededor de 70 personas, que abonaban la cuota a la empresa desarrolladora de la obra y tienen convenio “tienen que pasar a otra cooperativa y seguir porque tienen los cupos”. En tanto, el segundo grupo, de 30 personas, “que pagó a la cooperativa, que no tenía convenio, pero que realizaron pagos a la empresa, les dijimos que ese dinero está a su disposición y se les va a reconocer”.

El tercer grupo, es el más damnificado que reúne a 30 personas, “tienen que reclamarle a la Cooperativa porque fue donde pagaron y donde estaban asociados”. Dentro de este grupo están las familias que pagaron el 100% del lote a la cooperativa.

“Lotes hay, la plata se puso”

Sobre el resultado del encuentro realizado ayer en la Defensoría del Pueblo, Florencia Sagasti, una de las damnificadas, expresó en declaraciones a LU5 que “no nos dieron las respuestas que esperábamos porque el Foro de la Meseta no reconoce los pagos que hicimos a la Cooperativa 14 de Octubre. Ellos entienden que la cooperativa es la única responsable de esto”. Señaló que son 75 familias las estafadas por la cooperativa. “El lote salía 10 mil dólares. Hay casos que pagaron a Codam y otros a la cooperativa”. “Queremos que alguien nos de una respuesta y queremos nuestro lote. Cada una de las familias hizo un esfuerzo enorme para pagar. Lotes hay, la plata se puso”, expresó.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario