Este viernes se lanzó el programa Proyecta Futuro, que busca que los jóvenes de Neuquén crezcan con sus negocios o profesiones. Los detalles.
Desde este viernes y hasta el mes de diciembre estará abierta la inscripción del programa Proyecta Futuro, que permite que los jóvenes emprendedores o profesionales de toda la provincia accedan a préstamos a baja tasa para crecer con sus negocios o dar los primeros pasos en su trabajo. Se otorgarán hasta 6 millones de pesos a sola firma y hay posibilidad de obtener créditos hasta 30 millones de pesos para los que tengan un emprendimiento de al menos 6 meses de antigüedad.
El programa fue lanzado este viernes y está coordinado por el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a cargo de Julieta Corroza, con acompañamiento del IADEP y la Subsecretaría de Juventud. Busca que los jóvenes de entre 18 y 35 puedan llevar a cabo sus ideas de negocio mediante una capacitación y aportes económicos para invertir en capital de trabajo, maquinaria, tecnología, infraestructura de sus locales y hasta publicidad.
"Cuando hacemos recorridas por la provincia vemos que hay muchos jóvenes que tienen grandes ideas pero les falta el respaldo y el acompañamiento para desarrollarlas", dijo Corroza en una entrevista posterior al lanzamiento del programa. Pese a que se había anunciado un monto total de 1200 millones de pesos, la funcionaria aclaró que se decidió no poner límite a los aportes del Estado.
Cómo acceder a los préstamos
Josefina Codermatz, directora del IADEP, explicó que los jóvenes deberán inscribirse y cumplir una capacitación online obligatoria. Tras formarse en modelos de negocios, publicidad y otros aspectos que hacen al desarrollo de emprendimientos, deberán pasar una evaluación de desempeño para poder acceder a los préstamos.
Los créditos serán de hasta 30 millones de pesos por beneficiario, con un periodo de gracia de 6 meses y un plazo de amortización de 48 meses. En esos cuatro años, los jóvenes emprendedores o profesionales podrán cancelar las cuotas de manera mensual, trimestral, semestral o anual, según las características de su proyecto.
La funcionaria aclaró que la tasa de interés es variable y será del 50% de la que se publica en el Banco Nación más dos puntos. "Hoy está en el 21%, así podemos ver que es un crédito blando destinado a promover sus negocios", dijo y agregó que los fondos pueden destinarse a la compra de activos, como herramientas, muebles, equipamiento o insumos, así como materia prima, publicidad, servicios informáticos o software.
Buscan llegar a toda la provincia
La ministra Corroza aclaró que el objetivo es beneficiar a todos los jóvenes neuquinos que tienen buenas ideas y desean quedarse en su ciudad natal, por eso solicitó ayuda a todos los intendentes para difundir estos beneficios y que más habitantes puedan aprovecharlos.
"No queremos que pase lo que pasó con las becas (Gregorio Álvarez)", dijo en relación a la falta de conocimiento de aquellas personas de sitios más remotos sobre los beneficios que otorga el Estado provincial.
Por su parte, el gobernador Rolando Figueroa aclaró que el rol del Estado es igualar "el punto de partida" para generar oportunidades equitativas en todas las regiones y para todas las clases sociales de Neuquén. "Se habla mucho de meritocracia pero no es lo mismo progresar con un papá o un abuelo profesional que te ayuda, que te invita a trabajar a su estudio que cuando tenés que dejar los estudios para trabajar", expresó.
“Es un nuevo punto que iguala para un nuevo punto de partida. No sólo nos quedamos en los profesionales, sino que a lo mejor un chico del interior puede decir: yo quiero mejorar la producción que hace mi padre. Quiero incorporar otras herramientas, quiero incorporar otra tecnología. O también quizá desarrollar el turismo. Y ya es un punto de partida totalmente diferente. Aquí es donde está presente el Estado”, graficó el gobernador.
En ese sentido, recordó que ya se pagan de manera mensual 25 mil becas para estudiantes de todos los niveles. En el caso de los estudiantes universitarios, la suma es de 4 mil dólares al año.
Figueroa aclaró que la igualdad de oportunidades debe darse desde la primera infancia, por lo que destacó la política neuquina que aplica duplas pedagógicas en todas las salas de más de 19 alumnos del nivel inicial y los primeros años de la escuela primaria, ya que consideró que el desarrollo de la lectoescritura es fundamental para la trayectoria educativa posterior.
Las inscripciones ya están abiertas
Estuvieron presentes la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco; los ministros de Modernización, Rubén Etcheverry, y de Salud, Martín Regueiro; el intendente neuquino, Mariano Gaido, y delegados regionales.
Los interesados podrán acceder a un monto de financiamiento de hasta 30.000.000 de pesos por beneficiario, con un plazo total de hasta 48 meses. Este plazo incluye un período de gracia de hasta seis meses, lo que permitirá a los beneficiarios organizar sus finanzas antes de comenzar a amortizar el préstamo.
La amortización podrá realizarse de manera mensual, trimestral, semestral o anual, según la conveniencia del beneficiario. La moneda de financiamiento será en pesos, y la tasa de interés será variable, fijándose en el 50% de la Tasa Nominal Anual (TNA) publicada por el Banco de la Nación Argentina, más 2 puntos porcentuales, con un tope del 50% TNA. La capitalización de intereses se realizará cada 30 días.
En cuanto a las garantías, el programa establece diferentes requisitos según el monto solicitado. Para financiamientos de hasta 6.000.000 de pesos, se requerirá una garantía personal mediante la firma de un pagaré. Para montos entre 6.000.001 pesos y 12.000.000 de pesos, se exigirá una garantía solidaria de un tercero y/o un aval patrimonial. Finalmente, para solicitudes que superen los 12.000.000 pesos, se requerirán garantías hipotecarias o prendarias. Además, se aceptarán avales de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), así como garantías de Foganeu o seguros de caución.
Para más información se puede ingresar al Portal Provincial de Financiamiento https://www.neuquen.gob.ar/financiamiento/
Te puede interesar...
Dejá tu comentario