El clima en Neuquén

icon
Temp
93% Hum
La Mañana Neuquén

Neuquén, entre las más frías del país y con un paso a Chile cerrado

Más allá de los valores térmicos medidos, la sensación térmica agrava el impacto del frío en varias localidades.

La ciudad de Neuquén se ubicó este miércoles entre las diez ciudades más frías del país, de acuerdo con el ranking diario de temperaturas descendentes publicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En paralelo, las condiciones meteorológicas extremas provocaron el cierre del Paso Internacional Pino Hachado, uno de los principales cruces hacia Chile desde la provincia, que volvió a abrir a las 10.30.

Con una mínima de –1,4°C y una humedad relativa del 92%, la capital neuquina aparece en el listado nacional junto a localidades de Río Negro, Mendoza, Chubut, San Luis, Tierra del Fuego y Córdoba.

Este registro refleja la persistencia de la ola polar que afecta a gran parte del país y que mantiene a la región patagónica entre las más castigadas por el frío.

frio helado calles congeladas

Las 10 ciudades más frías del país

El ranking de temperaturas mínimas elaborado por el SMN ubica en el primer puesto a Maquinchao, en Río Negro, con –7,2°C, seguido por:

  • Maquinchao (Río Negro): –7,2°C

  • Río Grande (Tierra del Fuego): –5,1°C (ST: –8,5°C)

  • Malargüe (Mendoza): –4,7°C

  • San Antonio Oeste (Río Negro): –3,6°C (ST: –7,9°C)

  • Trelew (Chubut): –2,2°C (ST: –4,3°C)

  • Villa Reynolds (San Luis): –1,8°C

  • Puerto Madryn (Chubut): –1,8°C (ST: –6,6°C)

  • Viedma (Río Negro): –1,5°C (ST: –4,9°C)

  • Neuquén (Neuquén): –1,4°C (HR: 92%)

  • Marcos Juárez (Córdoba): –1,4°C (ST: –4,2°C)

Temperaturas.PNG

Completando el cuadro se encuentra Ushuaia, en el extremo sur del país, con una mínima de –1,3°C y una sensación térmica de –3,0°C.

Paso Pino Hachado cerrado por nieve y hielo

El avance del frente frío también generó complicaciones viales en la región. Según un Flash Informativo emitido por Vialidad Nacional este miércoles, el Paso Internacional Pino Hachado fue cerrado al tránsito por acumulación de hielo y nieve en la calzada, lo que lo volvió intransitable.

El parte actualizado a las 8.20, detallaba que personal y equipos de Vialidad trabajan en tareas de despeje para restablecer la circulación. Se recomienda a quienes tenían previsto cruzar al vecino país por ese paso fronterizo, consultar el estado actualizado en www.argentina.gob.ar/rutasnacionales o llamar al 0800-222-6272.

En tanto, en la actualización emitida a las 10.15 se informó la apertura del paso desde las 10.30, transitable con extrema precaución.

Este cruce, uno de los más utilizados en la temporada de invierno por su conexión directa con Chile, pero suele verse afectado por condiciones invernales extremas. Las tareas de mantenimiento y seguridad vial se intensifican durante estas semanas, pero la acumulación de nieve y la formación de hielo negro obligan a cierres temporales como el de esta jornada.

Paso internacional Pino Hachado - nieve-.jpg

Frío persistente y riesgo de más complicaciones

El avance de una masa de aire polar sobre gran parte de Argentina continuará generando temperaturas bajo cero y heladas en la zona centro-sur del país. El SMN advierte que estas condiciones podrían mantenerse o incluso intensificarse en los próximos días, particularmente en sectores cordilleranos y precordilleranos.

En ese marco, Neuquén mantiene activos sus protocolos de contingencia invernal. Desde Protección Civil provincial y municipal se insiste en extremar cuidados al conducir, especialmente durante la noche y madrugada, y estar atentos a alertas meteorológicas oficiales.

Paso internacional Pino Hachado - nieve- (1).jpg

Sensación térmica y humedad: un frío que se siente más

Más allá de los valores térmicos medidos, la sensación térmica agrava el impacto del frío en varias localidades. Por ejemplo, Puerto Madryn, con una temperatura de –1,8°C, registró una ST de –6,6°C, mientras que, en San Antonio Oeste, el termómetro marcó –3,6°C, pero la sensación térmica bajó a –7,9°C, debido a la combinación con el viento.

En este sentido, la humedad relativa también fue un factor clave: varias localidades del ranking superaron el 90%, como Maquinchao (95%), Río Grande (95%), y Neuquén (92%). Esa alta humedad contribuye a que el frío se perciba con más intensidad.

frio hielo calles congeladas

Neuquén y el invierno patagónico

La presencia de Neuquén en este ranking no es una sorpresa. En los últimos inviernos, la capital provincial ha registrado numerosas jornadas bajo cero, producto de su ubicación geográfica, donde hay fuerte exposición a vientos y masas de aire frío provenientes del sur y la cordillera.

Durante el otoño e invierno, no es extraño que las temperaturas mínimas en Neuquén se ubiquen entre los –1°C y –5°C, especialmente durante la madrugada y las primeras horas de la mañana.

El registro de –1,4°C informado por el SMN es consistente con los valores que se repiten cada año entre mayo y agosto, aunque todavía no alcanza las marcas más extremas que suelen darse en julio, cuando las heladas son más prolongadas.

SFP Frio hielos calles congeladas (2).JPG

Radiografía del frío en el país

El ranking también pone de manifiesto que el frío intenso no es exclusivo del sur patagónico. Localidades como Malargüe (Mendoza) y Villa Reynolds (San Luis) están presentes en la lista, así como Marcos Juárez (Córdoba). Esto muestra que las olas de aire polar impactan con fuerza incluso en regiones del centro del país, donde el frío se combina con alta humedad y poca protección geográfica.

La provincia de Río Negro, por su parte, es la que concentra más localidades en el listado: Maquinchao, San Antonio Oeste y Viedma figuran entre las 10 más frías, lo que subraya su exposición directa a las masas de aire gélido que ingresan desde el Pacífico Sur y la Antártida.

Aunque las temperaturas ya muestran registros invernales, el invierno comienza oficialmente el 21 de junio. Por eso, las autoridades recomiendan mantenerse informados con los reportes del SMN, tomar precauciones ante el frío extremo, y proteger especialmente a niños, personas mayores y poblaciones vulnerables.

El frío en Neuquén llegó para quedarse, y todo indica que seguirá siendo protagonista en los próximos días.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario