El trabajador realizaba tareas en calle Linares en Isla 132. Sufrió una descarga eléctrica y fue asistido. Los detalles.
Un operario de CALF sufrió una descarga eléctrica este jueves por la mañana mientras realizaba tareas de poda en la Isla 132 de Neuquén. El hecho ocurrió alrededor de las 8:35 de la mañana frente a la Prefectura, cuando el trabajador manipulaba una motosierra con extensión diseñada para alcanzar ramas altas.
Personal policial en la Isla 132 fue alertado del accidente y acudió al lugar junto al comando radioeléctrico y efectivos de la Comisaría Segunda. El hecho ocurrió debajo del puente de la calle Linares, que permanece cerrado por un escape de gas que hubo la semana pasada.
Al llegar, encontraron al operario inconsciente en el suelo. Según informaron, sus signos vitales eran muy débiles, pero presentes, por lo que los oficiales comenzaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el lugar.
Durante más de 15 minutos, los efectivos continuaron con las maniobras hasta la llegada de una ambulancia del Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN).
Operario fue reanimado con RCP
El equipo médico utilizó un desfibrilador y otras técnicas avanzadas para estabilizar al operario, quien finalmente fue trasladado al Hospital Castro Rendón, donde permanece internado y en estado critico y reservado.
El operario integraba una cuadrilla conformada por dos personas: el conductor de la grúa y el encargado de realizar la poda. Según se informó, utilizaban una motosierra con un brazo de extensión de dos a tres metros, una herramienta común en este tipo de tareas.
El comisario inspector y Coordinador Operativo de la Zona Sureste de la Dirección Seguridad, Claudio Guevara, a cargo del operativo, destacó la importancia de la rápida actuación policial en este tipo de emergencias.
“Más allá de nuestra función específica, colaborar en la preservación de vidas es fundamental”, señaló el comisario.
Qué dijo de CALF del incidente del operario?
La Cooperativa CALF confirmó el incidente con un operario y emitió un comunicado. "Por razones que aún se intentan determinar, y en el marco de trabajos programados, Fernando Sánchez, trabajador del sector de mantenimiento de líneas de Media Tensión, recibió pasadas las 8 horas una descarga eléctrica mientras realizaba tareas de despeje de una línea de 13,2 Kv en la Isla 132", sostuvieron desde CALF.
El operario, tras ser asistido por su compañero de tareas, fue trasladado en una ambulancia del sistema público de salud al hospital Castro Rendón para ser posteriormente derivado a un centro asistencial privado.
"Actualmente, se encuentra bajo observación y atención de los profesionales y su estado es reservado. Tras el suceso, autoridades de la Cooperativa se pusieron en contacto con los familiares para brindarle todo el apoyo y contención necesaria", indicaron.
"Además, se puso a disposición de la justicia para determinar las causas y mecánica del incidente.", concluyeron.
Otro hecho trágico en la ciudad
En una jornada marcada por situaciones dramáticas, también se reportó la muerte de un empleado de 48 años en n hipermercado de la calle J.J Lastra. Según trascendió, el hombre sufrió un desvanecimiento repentino mientras se cambiaba y habría sido víctima de una muerte súbita.
El hecho generó una gran conmoción porque en principio nadie sabía de qué se trató el desvanecimiento del hombre.
Si bien la fiscalía inicio una investigación, se conoció que murió de forma natural: "fue muerte súbita. Ya trabajó criminalística en el lugar", confirmaron.
De acuerdo a lo relevado por LMNeuquén, el desgraciado suceso ocurrió a las 6.25 en el hipermercado Jumbo en la zona de vestuarios. El hombre de 48 años se estaba cambiando para comenzar con sus tareas cuando se desvaneció y cayó seco al suelo.
Unos compañeros que sintieron un ruido raro se asomaron y descubrieron al empleado tirado en el suelo, por lo que llamaron a la enfermera de la empresa que de inmediato inició maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
A todo esto ya habían llamado al servicio de emergencia que arribó a las 6:35. Los médicos continuaron con las tareas de reanimación durante 40 minutos hasta que finalmente la doctora a cargo certificó la hora de muerte a las 7:15. Posteriormente, entregó la constancia médica del caso.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario