El clima en Neuquén

icon
28° Temp
23% Hum
La Mañana Organizaciones sociales

Organizaciones sociales: piden que archiven las causas contra diez dirigentes

Estuvieron en la mañana de este miércoles en Ciudad Judicial para pedirle la nulidad de las causas penales al fiscal General. Serán recibidos el jueves 15 a partir de las 9.

Las organizaciones sociales serán recibidas por el fiscal General José Gerez, este próximo jueves 15 a partir de las 9, donde tendrán la oportunidad de solicitarle la nulidad de las causas penales a diez de sus dirigentes.

En la mañana de este miércoles, las organizaciones sociales Polo Obrero, FOL, FOL Unidad, FPDS UTEP, FPDS, MTE, MST, Frente Popular Darío Santillán y Territorio Evita concurrieron a la Ciudad Judicial para poder obtener una audiencia con Gerez.

Tras la presentación de la nota, obtuvieron el compromiso de ser recibidos el jueves 15 en una audiencia con el fiscal general, con el fin de plantearle “la anulación de las causas por luchar por trabajo y contra el hambre”.

La dirigente de CTEP, Soledad Urrutia, fue quien tomó la palabra en la conferencia celebrada esta mañana en las puertas de la Ciudad Judicial, donde entregaron la nota, y se manifestó en contra de la criminalización de la protesta social.

“Esta convocatoria (a la prensa) es por las causas que se nos iniciaron a los referentes a las organizaciones sociales por la pelea de comida y de trabajo genuino. Verdaderamente esto viene alineado al Gobierno Nacional donde ahora se criminaliza la protesta”, sostuvo Urrutia quien estuvo rodeada de los referentes de Aten Provincial, Aten Capital, Sindicato Ceramista, UPCN, Siposapune, APUNC, como así también diputados provinciales y concejales.

“Como referente de la organización social le venimos a pedir al fiscal Gerez que nos atienda y que archive la causa; y también pedirle al gobierno de la provincia que nos podamos sentar a dialogar para llegar a un acuerdo”, indicó.

Declaraciones dirigente CTEP.mp4

Dijo que en este contexto “las y los nuestros la están pasando muy mal, por eso venimos peleando por trabajo genuino desde hace mucho tiempo. Ahora venimos peleando por un plato de comida para nuestras compañeras y compañeros y es ahora cuando nos llegan las causas”.

La dirigente de la CTEP cuestionó que el Estado cuente con recursos para algunos ámbitos y no para otros. “Para las petroleras o para las iglesias evangélicas hay plata, pero no para los merenderos y comedores que hace tiempo están cerrados y encima nos inician causas”.

Urrutia mencionó que desde las siempre mantuvieron una predisposición para poder sentarse a dialogar con el gobierno con el fin de poder solucionar esta esta situación. “Que le duela la panza de hambre a nuestros pibes y pibas para nosotros urgente y ellos no lo ven así. Vamos a seguir peleando para que se archiven las pausas y para que podamos solucionar este problema”, cerró la dirigente social.

Los dirigentes investigados

Los dirigentes investigados por los cuatro días de acampe a principios de este mes son Agustín Muñoz, Lilian Velázquez Larroza, María Diana Colitripay, Romina Gabriela Rosales, Soledad Urrutia, César Parra, Luis Alberto Ramírez, Sabino López, Diego Mauro y Ana María Montoya.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario