Dotaciones de seis localidades combaten el fuego en un operativo complejo, dificultado por el clima y la rápida propagación de las llamas.
Un incendio forestal de importantes dimensiones se desató este jueves en cercanías de la localidad de Senillosa y generó un amplio operativo de emergencia ante el avance descontrolado de las llamas, que se vieron potenciadas por las intensas ráfagas de viento. Las condiciones meteorológicas obligaron incluso al repliegue de los equipos que trabajaban en el lugar por seguridad, dada la peligrosidad que representaba la densidad del fuego.
El sitio afectado se encuentra detrás del control policial de Senillosa, una zona que ya había presentado un principio de incendio el último miércoles, aunque en aquella oportunidad pudo ser rápidamente controlado. En esta ocasión, sin embargo, el fuego tomó fuerza con el cambio de vientos y se expandió de manera alarmante.
El siniestro movilizó a dotaciones de Bomberos Voluntarios de Senillosa y Plottier, y se sumaron recursos provenientes de Añelo, Centenario, Plaza Huincul y Picún Leufú. En total, trabajan en el operativo 25 bomberos, apoyados por dos autobombas y dos sistemas de combate forestal, en un despliegue coordinado para intentar contener el avance del fuego que amenaza a viviendas cercanas.
Desde Bomberos Voluntarios de Plottier confirmaron que hasta el momento se ha quemado vegetación local, principalmente alpatacos y jarillas, pero no se han visto afectadas construcciones ni se registraron personas heridas. Aun así, el riesgo persiste debido a la dirección del viento y la posibilidad de que el fuego avance hacia sectores poblados.
Las ráfagas han sido un factor determinante para que el incendio adquiriera mayor magnitud y complejidad, dificultando las tareas de control y generando un escenario de riesgo extremo. “La situación cambió drásticamente con el cambio de dirección del viento, lo que obligó a replegar temporalmente a todos los equipos por precaución”, indicaron fuentes del operativo.
Desde el lugar, los equipos evalúan los próximos pasos en función del comportamiento del fuego y las condiciones climáticas. Mientras tanto, las autoridades locales se mantienen en alerta ante la posibilidad de evacuaciones preventivas si las llamas continúan avanzando hacia zonas habitadas.
Se espera que en las próximas horas se sumen más recursos para reforzar el combate del fuego y asistir a los equipos ya desplegados, en lo que constituye uno de los incendios de mayor magnitud registrados en la región en lo que va del año.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario