El clima en Neuquén

icon
13° Temp
50% Hum
La Mañana hospital

Por un error, se llovió el sector de internación de un hospital de Neuquén: ¿Qué pasó?

Personal de la empresa que trabaja en una ampliación dejó abierta una canilla que generó que entre agua al hospital. Deberán cambiar el durlock.

El personal y pacientes del Hospital de Picún Leufú se llevaron el martes pasado una ingrata sorpresa cuando vieron que una lluvia caía del techo en el sector de internación. Según explicaron, se debió a un error de parte del personal que trabaja en una ampliación que dejó abierta una canilla que provocó la inundación.

Fue el ministro de Salud, Martín Regueiro, quien explicó que debido a trabajos de ampliación en el sector de Laboratorio de este hospital, personal de la empresa contratista dejó abierta una llave de paso que inundó el techo de internación hasta que se venció e ingresó la catarata hacia adentro.

Cuando el personal del hospital se dio cuenta cortó la energía eléctrica para evitar mayores inconvenientes y además debieron evacuar el lugar.

hospital picún leufú.jpg

En declaraciones a LU5, Regueiro confirmó que el personal de la empresa contratista que está realizando la obra se hará cargo de reponer los desperfectos ocasionados por esta inundación. Deberán cambiar las placas de durlock afectadas, ya sea del techo o paredes, y dejar todo en óptimas condiciones.

"Se están haciendo algunos cambios en el sector de baños de internación y el contratista tuvo una cuestión en un pasillo técnico. Se juntó agua y ahora hay que cambiar lo afectado. Son cosas que pasan", explicó el ministro.

Regueiro confirmó que se está resolviendo y que van a dejar el sector en las mismas condiciones.

Reclamo gremial

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos de la conducción provincial de ATE, Juan Millapan, se lamentó por lo sucedido y aseguró que este tipo de problemas se repiten en todas las obras de ampliaciones de los hospitales de la provincia.

"Lo que pasó fue un desastre porque nuevamente tuvieron que evacuar todo y ahora tienen que cambiar todo el durlock que se mojó, porque eso ya no sirve más. Esto no es nuevo para nosotros, cada vez que hay una remodelación o una ampliación pasan estas cosas", denunció el dirigente.

Millapan contó que también tuvieron problemas en la ampliación del Hospital de Aluminé, que también sufrió inundaciones y que cada vez que llueve se sigue inundando el Hospital Castro Rendón.

Se llovió el Hospital de Picún Leufú.mp4

El personal del Hospital de Picún Leufú logró hacer un video de la caída del agua desde el techo del sector de internación y allí se ve cómo se mojó todo. "Caía agua en internación, en el video se ve justo en el pasillo de internación y cómo luego el agua circula por todos los pasillos, inclusive después se pasa a las habitaciones. Entonces tuvieron que cortar la luz y hacer todo un movimiento. Es una falta respeto para los trabajadores, para los pacientes, todo lo que conlleva eso de que se moje una pared, la cuestión eléctrica, los cuidados que tienen que tener. Esto pasa lamentablemente cuando una obra se entrega mal", describió Millapán.

El dirigente gremial aseguró que es el gobierno el que debe cuidar que las empresas contratistas hagan bien su trabajo y que se deben evitar este tipo de inconvenientes.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario