El clima en Neuquén

icon
Temp
86% Hum
La Mañana Alcohol Cero

¿Porqué aún no se aplica el Alcohol Cero en Centenario?

La ordenanza fue aprobada a mediados de agosto, pero aún no se reglamentó. Si bien está vigente, todavía no se pueden labrar multas por alcoholemia positiva.

En Centenario, aún se puede manejar vehículos con un grado de tolerancia de alcohol en sangre. Es que pese a que hace dos meses se aprobó la ordenanza de Alcohol Cero, que adhiere a una ley provincial, el Ejecutivo municipal aún no reglamentó la norma.

¿Las consecuencias? No se pueden labrar multas a los infractores que tienen menos de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre al volante. Por ahora, no hay sanciones hasta que ente en vigencia el texto reglamentario.

El fin de semana hubo un accidente de tránsito en el Casco Viejo de la localidad, con un motociclista que iba en contramano y que fue chocado por un vehículo. El motociclista falleció y si bien el conductor del vehículo tenía alcohol en sangre, legalmente “no es positiva”, hasta que se reglamente la norma local.

La ordenanza 9.594/23 adhiere a la Ley Provincial 2284 sancionada el 15 de junio de este año, bajo el “Programa Provincial Alcohol Cero”. La comuna local tenía 90 días para que se reglamente la norma. Faltan unos 15 días y aún no hay novedades de ese trámite administrativo.

La reglamentación de la norma tiene que estar orientada a las sanciones, es decir el procedimiento de los secuestros, el valor de los módulos y a la incorporación de ese tipo de infracción al Código Municipal de Faltas.

La ordenanza no se puede aplicar “por defecto” y en la reglamentación había una serie de organismos que tenían que trabajar en el texto final, para ponerla en funcionamiento lo más rápido posible.

Alcohol Cero: reglamentación y ONGs

De acuerdo al texto de la norma, tanto el hospital de Centenario, la Policía de Centenario, la secretaría de Inspección, Tránsito y Transporte de la Municipalidad, Bomberos Voluntarios, Fundación Estrellas Amarillas Centenario y la ONG “Ni un pibe menos por la droga”, estaban encargadas de la reglamentación.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario