El clima en Neuquén

icon
13° Temp
67% Hum
La Mañana casa

Primera casa neuquina: ¿cómo es el proyecto para comprar libre de impuestos?

El bloque del PRO-NCN quiere modificar el Código Fiscal para aliviar cargas en Sellos, para compra de propiedades, lotes y contratos de alquiler. Los detalles.

El bloque del PRO-NCN en la Legislatura de Neuquén presentó un proyecto para eximir del pago de impuesto a los Sellos, para los individuos que compran su primera casa o los contratos de alquiler. Es un segmento marginal de la recaudación provincial, pero notable al bolsillo de las personas.

La propuesta tiende a aliviar las cargas en este contexto de crisis, para ese eslabón al que otra carga fiscal le impide acceder a una casa o a un contrato para alquilar, donde ese impuesto tiene un costo extra.

La iniciativa la difundió el diputado provincial Marcelo Bermúdez, sobre la eliminación del impuesto al Sello, en un segmento específico y para ello propuso modificar el artículo 237 del Código Fiscal de la provincia de Neuquén.

Marcelo Bermúdez - Juntos por el Cambio.
El diputado provincial Marcelo Bermúdez presentó el proyecto de eximición de impuesto a los Sellos para los que compran una casa por peria vez.

El diputado provincial Marcelo Bermúdez presentó el proyecto de eximición de impuesto a los Sellos para los que compran una casa por peria vez.

“Queremos que sean exentas las operaciones de compraventa de operaciones de inmuebles cuando se trate de personas para vivienda única. Si querés comprar una casa del estado, está exento pero si es un particular que quiere adquirir un loteo o una casa, hay impuesto”, dijo a LM Neuquén el legislador, que forma parte del Frente Neuquinizate del gobernador Rolando Figueroa.

El legislador sostuvo que es una buena oportunidad para que haya un beneficio personal en este tipo de operaciones, sólo para los que adquieran una primera vivienda. “Este beneficio está pensado sólo para la adquisición de vivienda única, no para una segunda”, indicó Bermúdez.

Impuesto los Sellos: no afecta la recaudación

El universo de la recaudación de Sellos en la provincia de Neuquén representa un 5% de los ingresos propios, y alrededor de 1,6% de los ingresos generales por coparticipación federal.

Por dar un ejemplo, en diciembre, se recaudaron 1.800 millones de pesos en el Impuesto a los Sellos, de los cuales un gran porcentaje son contratos en la industria petrolera. Pero el resto, son particulares, por lo que la exención, a juzgar por el legislador (quien además es contador público) no mueve la aguja en la recaudación y traerá grandes beneficios.

“El impuesto encarece la escritura y el y el boleto de compraventa y estamos hablando de boletos de vivienda única. A la gente hay que ayudarla a crecer y no ponerle trabas”, dijo.

El proyecto alcanza a los contratos de locación de alquileres, que en muchos casos no se terminan firmando entre el locador y el locatario, debido a los costos de los sellos. A la cargas por mes de depósito y adelanto de mes, se suma el impuesto a los Sellos, en qué alquileres que superen los 300 mil pesos es otro golpe al bolsillo.

“Este impuesto lo que hace es alentar la informalidad, porque a veces no se sellan los contratos, con las consecuencias que puede tener eso en los alquileres, las garantías”, indicó Bermúdez. “Este impuesto lo que hace es alentar la informalidad, porque a veces no se sellan los contratos, con las consecuencias que puede tener eso en los alquileres, las garantías”, indicó Bermúdez.

El gobierno provincial lo que más recauda es Ingresos Brutos, y los sello aparecen en temas específicos, incluso para sacar un crédito.

El proyecto que difundió Bermúdez fue presentado en conjunto con los diputados Verónica Lichter y Damián Canuto del PRO y Mercedes Tulian de Nuevo Compromiso Neuquino (NCN).

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario