El clima en Neuquén

icon
31° Temp
35% Hum
La Mañana Vaca Muerta

Qué proyectos viales presentó Neuquén a Nación para el corredor de Vaca Muerta

Lo hicieron funcionarios provinciales al ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis en una reunión realizada en Loma Campana.

El gobierno neuquino y Nación acordaron este viernes una línea de trabajo para dotar a Vaca Muerta de la infraestructura vial que requerida para que no afecte su franca expansión. Durante un encuentro que se realizó en Loma Campana, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis recibió una carpeta con los proyectos presentados por la Provincia destinados al corredor petrolero.

Entre los proyectos se encuentra la duplicación de calzada de la Ruta Provincial 67, desde el empalme con la Ruta Nacional 22 hasta el empalme con la Provincial 51. También, la duplicación de calzada de la Ruta Provincial 7, desde el límite con Río Negro hasta Añelo; y la repavimentación de la Ruta Provincial 7, desde Añelo hasta el empalme con la ruta provincial 5.

De la reunión con Katopodis participaron el ministro de Energía de la provincia, Alejandro Monteiro; y el secretario general y de Servicios Públicos, Leonel Dacharry. También estuvieron el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci; el gerente de Asuntos Externos de Neuquén y Río Negro de YPF, Federico Califano; el intendente de Añelo, Milton Morales; el ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, Carlos Valeri; y el director del Distrito 12 de Vialidad Nacional, Alberto Ciampini.

Monteiro recalcó que “todo este crecimiento que se viene dando y todo lo que proyectamos para los próximos años tiene que venir acompañado de obras de infraestructura” y agregó que “si no tenemos condiciones de transporte adecuadas y seguras para el personal y para todos los insumos que requiere la actividad, no vamos a poder llevar adelante el desarrollo”.

“Lo que se abordó es la infraestructura vial que se requiere para darle viabilidad al desarrollo de Vaca Muerta, a toda la necesidad de mayor cantidad de personas que se van a ir involucrando, de los insumos que hacen falta; toda la logística que requiere el desarrollo de este gran proyecto hidrocarburífero que tenemos en la provincia del Neuquén y que ha permitido al país evitar peores crisis”, manifestó.

reunion vaca muerta katopodis provincia gremios vaca muerta

Otros proyectos son la duplicación de calzada de la ruta nacional 151, desde Cipolletti a Catriel; la pavimentación de la ruta provincial 8, desde ruta provincial 7 al empalme con la 6; y la repavimentación de la ruta provincial 17, desde Añelo a Plaza Huincul.

También se le presentaron el proyecto de la nueva conexión y puente entre las rutas provinciales 51 y 7; la pavimentación y repavimentación de la ruta provincial 57 de Río Negro y la ruta provincial 6 de Neuquén; y la duplicación de calzada y puente de conexión de las rutas nacionales 22 y 151.

“Es muy importante que se haya constituido un espacio de este tipo”, aseguró Monteiro y explicó que desde la provincia “ya habíamos presentado 10 proyectos de posibles obras viales a llevar adelante dentro de nuestro territorio”.

“Abordamos toda la necesidad que hay de infraestructura vial para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta”, comentó Monteiro y destacó que “gracias a Vaca Muerta, el país ha logrado autoabastecimiento en materia de petróleo y estamos exportando cada vez más petróleo hacia el resto del mundo. También, a partir del desarrollo de obras de infraestructura, vamos a estar cerca de alcanzar el autoabastecimiento en materia de gas”.

reunion vaca muerta katopodis provincia gremios vaca muerta

Dijo que todos esos proyectos fueron considerados por el equipo técnico del ministerio de Obras Públicas de la Nación y añadió: “Lo que se abordó hoy es un plan integral que también abarque a las otras provincias de la región, poder ir trabajando en la priorización de cada uno de esos proyectos y también iniciar más adelante la búsqueda de financiamiento para cada una de estas obras que son necesarias para seguir desarrollando Vaca Muerta”.

Monteiro aseguró que el desarrollo de Vaca Muerta es una política pública que “en la provincia no se discute” y a nivel nacional “cada vez es más reconocida”. “La forma que tenemos para que Vaca Muerta salga adelante es el trabajo en conjunto y la búsqueda de consensos. Es lo que venimos haciendo desde la provincia del Neuquén”, concluyó.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario