El operativo se concretó antes de las 20 horas y el sujeto de 43 años debió ser trasladado al hospital de Junín de los Andes.
Personal de Guardaparques del Parque Nacional Lanín y brigadistas del ICE, debieron rescatar este lunes por la tarde a un hombre de 43 años que se fracturó una pierna mientras descendía del volcán.
Según, informó el área de comunicación del parque nacional en su reporte de las 20 horas, el hecho ocurrió en la zona conocida como "desvío de mula", del volcán Lanín, y el hombre presentaba la lesión en su pierna izquierda que le impedía seguir bajando por sus propios medios.
Según detallaron, Guardaparques recibió aviso de la situación y activó los protocolos correspondientes.
En el operativo de rescate participó una cuadrilla con cinco brigadistas de la Central ICE Junín de los Andes y tres Guardaparques de la zona.
El operativo descenso se realizó con una camilla canasto y una férula de vacío hasta la seccional Tromen, donde esperaba una ambulancia para trasladar al hombre hasta el Hospital de Junín de los Andes.
El antecedente más reciente
A mediados de noviembre, se concretó el rescate de un hombre de 71 años, perteneciente al Ejército Argentino. En esa ocasión, el operativo finalizó con éxito a las 4 de la mañana de este domingo en el Volcán Lanín. La persona, que sufrió dolores abdominales severos mientras realizaba una expedición, no pudo descender por sus propios medios, lo que activó el protocolo de emergencia.
El aviso llegó a las autoridades del organismo, quienes rápidamente tomaron las medidas necesarias para organizar un operativo de rescate.
El afectado, quien se encontraba en una de las zonas más altas del volcán, experimentó un dolor en la parte baja del abdomen que le impidió continuar con su descenso. Debido a la gravedad de la situación, personal del Ejército Argentino brindó la primera atención en el lugar mientras se coordinaba el despliegue de los equipos de rescate.
El protocolo de emergencia se activó de inmediato, movilizando a dos cuadrillas del ICE de Junín de los Andes, y una cuadrilla más de la Central ICE de San Martín de los Andes. Estos brigadistas ascendieron al volcán con el objetivo de llegar al Refugio BIM, a 2250 metros sobre el nivel del mar, donde se encontraba el hombre afectado. El plan consistió en realizar el descenso conjunto con el paciente, utilizando equipos especiales para garantizar la seguridad de todos los involucrados.
El descenso se llevó a cabo con la ayuda de una camilla de rescate Kong Lecco 2.0, diseñada específicamente para situaciones de emergencia en terrenos escarpados. A lo largo del trayecto, se emplearon cuerdas semi estáticas para asegurar que el paciente y los rescatistas pudieran descender de forma controlada y segura. La operación se extendió hasta el Centro de Informes de Tromen, donde personal del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) ya esperaba para atender al hombre y brindarle los primeros auxilios médicos.
El operativo rescate del hombre de 71 años
En total, 12 brigadistas del ICE Lanín participaron del rescate, junto a dos radioperadores que garantizaron la comunicación constante durante todo el operativo. Además, se sumaron miembros del Comando de Incidentes del Parque Nacional Lanín y personal del Ejército Argentino. Todos trabajaron de manera coordinada, cada uno cumpliendo funciones específicas, para asegurar el éxito de la operación y, lo más importante, la vida del hombre afectado.
El operativo, que comenzó en la tarde del sábado, requirió horas de trabajo continuo en condiciones difíciles y desafiantes. Sin embargo, gracias a la preparación y la profesionalidad de los equipos de rescate, el hombre fue trasladado con éxito hasta un punto seguro, donde recibió la atención médica adecuada.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario