El clima en Neuquén

icon
Temp
38% Hum
La Mañana Rolando Figueroa

Rolando Figueroa destina $305 millones a riego y producción en Neuquén

La medida busca potenciar la infraestructura hídrica clave para la producción agrícola y generar empleo local. Alcanza a 28 localidades.

En un paso firme hacia el fortalecimiento productivo de la provincia, el gobierno de Neuquén, bajo la gestión del gobernador Rolando Figueroa, ha oficializado una significativa inyección de fondos destinada al interior. Se trata de aportes no reintegrables por un total de 305 millones de pesos, que beneficiarán directamente a municipios, comisiones de fomento y asociaciones de riego y drenaje en todo el territorio neuquino.

Esta medida, formalizada a través de un decreto provincial, tiene un objetivo claro: garantizar el funcionamiento y mantenimiento de los vitales canales de riego y drenaje. Esta infraestructura es considerada un pilar fundamental para la producción agrícola bajo riego, una actividad que, cabe destacar, consume el 70% del agua pública utilizada en la provincia. Es una inversión estratégica que apunta directamente al corazón de la economía regional y a la soberanía alimentaria.

El alcance de este financiamiento es amplio y federal. Llegará a 28 localidades de la provincia, abarcando desde grandes municipios hasta pequeñas comisiones de fomento. Además, las asociaciones de riego de Rincón de los Sauces y Agrio del Medio, oficialmente reconocidas como usuarias de aguas superficiales por la Subsecretaría de Recursos Hídricos, también serán parte de esta iniciativa. Las obras y tareas estipuladas deberán ejecutarse en un plazo máximo de 180 días, y el programa contempla un anticipo del 20% del total, a ser entregado dentro de los 15 días posteriores a la firma de los convenios correspondientes.

Entre los municipios y entidades que recibirán estos fondos se encuentran Aluminé, Bajada del Agrio, Barrancas, Buta Ranquil, Chos Malal, El Cholar, El Huecú, Huinganco, Las Lajas, Loncopué, Los Miches, Picún Leufú, Taquimilán, Tricao Malal y Vista Alegre. También se beneficiarán las comisiones de fomento de Coyuco Cochico, El Sauce, Los Guañacos, Octavio Pico, Paso Aguerre, Quili Malal, Santo Tomás, Sauzal Bonito, Villa Curi Leuvú y Villa del Puente Picún Leufú. Este mapa de beneficiarios subraya la capilaridad de la política impulsada por el Ejecutivo provincial.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Rolo_Figueroa/status/1933854331272405382&partner=&hide_thread=false

De qué se trata el programa para riego y producción en Neuquén

El programa es una iniciativa clave de la Subsecretaría de Producción, dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria. Forma parte del Programa Anual de Optimización de Aprovechamiento de Agua para Riego 2025, una propuesta integral que busca no solo mejorar la eficiencia en el uso del recurso hídrico, sino también promover la administración comunitaria del agua y, fundamentalmente, generar empleo local a través de las tareas de mantenimiento de los sistemas de riego.

El decreto que oficializa la entrega de los fondos establece rigurosos mecanismos de control y transparencia. Los recursos deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia, y la Subsecretaría de Producción será la encargada de supervisar la correcta documentación para cada desembolso. Para garantizar la ejecución de los trabajos, incluso se dispuso la reimputación presupuestaria de recursos que ya habían sido asignados en el ejercicio 2024.

Con esta contundente decisión, el gobierno neuquino ratifica su firme compromiso con el ordenamiento de las finanzas estatales, la inversión estratégica en infraestructura productiva y el fortalecimiento de los gobiernos locales como verdaderos motores del desarrollo provincial. Es un paso adelante para que cada rincón de Neuquén vea potenciadas sus capacidades productivas y la calidad de vida de sus habitantes.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario