El clima en Neuquén

icon
Temp
61% Hum
La Mañana San Martín de los Andes

San Martín de los Andes mejorará su sistema de saneamiento con apoyo de Provincia

El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Carlos Saloniti, firmaron un convenio que establece el financiamiento conjunto de la nueva infraestructura.

En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la infraestructura de saneamiento en San Martín de los Andes, el gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio de cooperación para la ejecución de una obra clave: el tratamiento y disposición de barros provenientes de las plantas de tratamiento de efluentes cloacales. Esta iniciativa no solo representa un avance en la gestión ambiental, sino que también beneficiará a los vecinos de la ciudad, mejorando la calidad de vida y promoviendo una administración eficiente de los recursos hídricos.

El acuerdo, rubricado por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Carlos Saloniti, establece que el Estado provincial aportará el 50% del costo total de la obra, lo que equivale a más de 128 millones de pesos, mientras que la municipalidad cubrirá la otra mitad. El municipio será el encargado de la ejecución de los trabajos y deberá rendir cuentas ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia, asegurando transparencia en la administración de los fondos públicos.

ouset figueroa saloniti.jpg

El saneamiento es una de las principales preocupaciones en San Martín de los Andes, una ciudad caracterizada por su entorno natural privilegiado y su creciente población. La disposición adecuada de los barros generados en el tratamiento de efluentes cloacales es esencial para evitar impactos ambientales negativos y garantizar la seguridad sanitaria de la comunidad.

La importancia del ambiente para San Martín de los Andes

La obra forma parte de los compromisos asumidos en el Pacto de Gobernanza firmado en 2024, un acuerdo que busca optimizar la gestión de recursos y servicios públicos en toda la provincia. Este pacto ha sido clave para asegurar que los servicios básicos, como el agua y el saneamiento, sean equitativos y accesibles para todos los ciudadanos, sin importar en qué localidad residan.

El gobernador Figueroa destacó la importancia del trabajo conjunto con los municipios para abordar problemáticas que afectan directamente a la población. “Sabemos lo vital que es el ambiente en San Martín de los Andes y esta posibilidad de financiar fondos útiles para el saneamiento es un modelo fructífero de trabajo con cada municipio”, expresó.

Uno de los beneficios directos de esta iniciativa es la mejora en el acceso a un servicio de saneamiento de calidad para los vecinos de San Martín de los Andes.

Suplir la retirada de la Nación

La asociación del municipio con la provincia para encarar la inversión viene a tapar el agujero en la matriz de financiamiento de la infraestructura básica abierto por el retiro del Estado Nacional de la inversión en obras públicas. Las mejoras en los sistemas de agua y saneamiento contaban con financiamiento nacional a través del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enhosa) antes del desembarco en el poder de Javier Milei y su modelo económico.

figueroa saloniti.jpg

El intendente Saloniti explicó que el objetivo es homogeneizar la tarifa de agua y saneamiento en toda la provincia, lo que permitirá planificar mejor las obras necesarias en cada localidad. “Esto va destinado al saneamiento de San Martín de los Andes y a seguir ayudando a la cooperativa de agua, que siempre requiere inversiones”, señaló, recordando que la municipalidad ya ha trabajado con la Provincia en proyectos similares, como el financiamiento de una bomba específica que necesitaba la cooperativa.

Un modelo de trabajo colaborativo

Además de la obra de saneamiento, el Gobierno provincial anunció la transferencia de la propiedad de la ruta al lago Lolog a la municipalidad, lo que permitirá avanzar en su pavimentación mediante un fondo vial que será creado próximamente. Este tipo de iniciativas refuerzan la idea de que la gestión conjunta entre Provincia y municipios puede ofrecer soluciones concretas a las necesidades de la población.

La inversión en saneamiento no solo responde a una necesidad ambiental, sino que también sienta las bases para el desarrollo sostenible de San Martín de los Andes. Con este proyecto, los ciudadanos podrán contar con una mejor infraestructura que les garantice un acceso seguro y eficiente al agua, además de contribuir a la preservación del ecosistema que caracteriza a esta localidad.

En un panorama de desafíos en la gestión de servicios públicos, este convenio de cooperación representa un paso adelante hacia una administración más eficiente, equitativa y transparente, asegurando que los recursos destinados al saneamiento sean utilizados de manera óptima para el bienestar de la comunidad.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario