Los trabajos demandarían varios meses. "Están todos los recursos económicos. Esto es una prioridad", dijo el gobernador Omar Gutiérrez.
El temporal de lluvia que afectó durante los últimos días diferentes sectores de la provincia, generó daños en obras de infraestructura y de servicios, además de otros tantos inconvenientes a la población. El plan de reparación y remediación en las zonas afectadas demandará unos 2.500 millones de pesos y un plazo de trabajo de varios meses.
La estimación surge del relevamiento efectuado por los distintos organismos del Estado, el Comité de Emergencia y de lo observado por el gobernador Omar Gutiérrez, quien el lunes visitó las zonas afectadas y se reunió con autoridades locales. “Están todos los recursos económicos y financieros presupuestados. Esto es una prioridad”, aseguró el mandatario durante la recorrida.
“Estamos tomando las acciones pertinentes para poder contener las distintas necesidades”, señaló en Chos Malal. Comentó que algunos de los inconvenientes son la pérdida de animales, además de problemas con la provisión de servicios y la conectividad vial. Puntualmente sobre esa localidad del norte neuquino, adelantó que se restaurarán los 100 metros de Costanera y el acueducto dañados.
Gutiérrez también estuvo en Sauzal Bonito, donde se estima que el 80 por ciento de las viviendas del lugar fueron afectadas de alguna manera por la crecida del río Neuquén. “Hacía 30 años que no teníamos un temporal de lluvia como este”, remarcó.
El trabajo desde el gobierno provincial se centró en una primera instancia en la evacuación y contención de familias que sufrieron de manera directa las consecuencias del temporal, en una tarea conjunta con los equipos municipales, Policía, Defensas Civiles y Bomberos, entre otras áreas.
Además, se destaca el trabajo de los organismos provinciales -como EPAS, EPEN y Vialidad- para el restablecimiento y mantenimiento de los servicios. En el caso de Vialidad, también dispuso maquinaria para la contención de ríos y arroyos.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario