El clima en Neuquén

icon
13° Temp
33% Hum
La Mañana mapuches

Tensión frente a Casa de Gobierno y fuerte operativo policial: desalojaron la protesta mapuche

Cuatro comunidades mapuches se encontraban desde el martes encadenadas al acceso de la Casa de Gobierno. La notificación de desalojo se presentó este domingo.

A primera hora de este domingo, la Policía notificó la orden de desalojo de las comunidades mapuches que se encuentran desde el martes encadenadas en la puerta de acceso a la Casa de Gobierno en demanda de las personerías jurídicas.

Integrantes de las comunidades Lof Kelv Kurá, Lof Fvta Xayen, Lof Newen Kurá y Lof Ragilew Cárdenas ya recibieron este sábado una denuncia penal por perjuicio de la paz social.

A raíz de esta escalada de denuncias llegó la notificación, reglamentada por Fiscalía, que indica "en forma urgente" el desalojo, sumado a la identificación e intimación de quienes ocupan este espacio de las calles Roca y Rioja, que impide la circulación y obstaculiza el ingreso de empleados y funcionarios públicos a la Casa de Gobierno. A su vez, se establece que en el plazo de dos horas se deberá realizar la desocupación del lugar.

Desalojaron la protesta mapuche en Casa de Gobierno

Cerca del mediodía, la fuerza policial aplicó la orden y se vivieron momentos de tensión en los alrededores de Casa de Gobierno. Incluso se escucharon detonaciones.

Oficialmente, se confirmaron 17 detenidos durante el procedimiento, en los que hubo empujones, insultos y momentos de tensión. "Hay 11 detenidos varones y 6 mujeres, y todos los menores fueron trasladados con personal femenino a sus domicilios", comentaron las fuentes gubernamentales a LMNeuquén.

Confirmaron que no se registraron lesionados, salvo un uniformado que participaba del operativo que fue mordido por uno de los manifestantes.

Al respecto de quienes realizaban la protesta desde el pasado martes, desde el edificio de Roca y Rioja comentaron que eran "30 personas, pero la mayoría no eran mapuches, sino que estaban incentivando por algunos referentes de sectores de izquierda, como los ceramistas y la gente de ATEN Capital".

notificacion desalojo

Las comunidades mapuches tras la orden de desalojo

Desde el conjunto de comunidades realizaron un comunicado de prensa, donde afirmaban que permanecerían en el acampe y apelaban a la solidaridad de la población:

"Como era previsible, Rolando Ceferino Figueroa entiende que si no se acata su autoritarismo lo hará entender a los palos. Solicitamos que todo aquel que entiende la justicia de nuestro reclamo se acerque a dar su solidaridad a las comunidades que le exigen al Gobernador nada más y nada menos que CUMPLIR CON LA LEY. No usar la LEY PARA REPRIMIR, sino usar la Ley para llevar JUSTICIA a una sociedad desigual que ellos han construido", expresaron en la cuenta de Facebook de la Confederación Mapuche de Neuquén.

Embed

Qué dijeron desde el gobierno provincial

Respecto al reclamo que realizan, desde el gobierno de Figueroa aducen que estas comunidades no habrían completado los requisitos que legalmente requiere el acceso a las personerías, dado que son trámites debidamente regulados; sino que, además, están en conflicto con otras comunidades de las que, al parecer, son desprendimientos.

Luego de la denuncia que se realizó este sábado, el gobierno provincial destacó que intentaron mantener abierto los canales de comunicación, aunque "el proceder de estas comunidades lo llevó a considerar la denuncia por la presunta comisión de delitos de orden público en perjuicio de la paz social".

También se supo que otro de los puntos del conflicto se desató cuando un grupo de los manifestantes habría tomado una oficina de Casa de Gobierno. Para la Provincia esto constituye un hecho grave que puede traer consecuencias en el caso de que la denuncia se convierta en causa judicial.

ON - Mapuches protestan en Gobernacion (13)

Además, se indicó que uno de los malestares que causan en la sede gubernamental es que justo se encadenaron a las barandas de acceso a la Casa de Gobierno y bloquearon el sector por el que ingresan las personas con discapacidad. Se asegura que quienes se encadenaron son Nelson Cárdenas, Ever Cárdenas, Liliana Romero, Viviana Flores y Walter Cárdenas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario