El clima en Neuquén

icon
-4° Temp
86% Hum
La Mañana Tomas

Toma en Aluminé: desde el Gobierno piden que desocupen las tierras para sentarse a una mesa de diálogo

Aseguraron que no son 80 familias las que ocuparon tierras municipales y que el sábado recibieron un listado de 14 personas. Mientras que los vecinos de la toma ratifican esa cantidad y pidieron que intercedan los concejales.

La toma en Aluminé, que comenzó el pasado sábado, todavía sigue sin resolución. El municipio radicó una denuncia por la usurpación de tierras municipales, y desde el gobierno provincial les ofrecieron a los ocupantes sentarse a una mesa de trabajo siempre y cuando desalojen el predio.

Si bien los ocupantes señalaron en las últimas horas a medios locales que serían 80 las familias que están en la Reserva Natural Urbana Quilque Lil por demanda habitacional, las autoridades indicaron que no era tan así.

El subsecretario de Prevención y Organización Ciudadana, Luis Sánchez, quien se entrevistó con los ocupantes este martes para ofrecerles participar de la mesa de trabajo dijo que ellos les facilitaron un listado de 14 personas.

toma - Aluminé- Sánchez.jpg

“Ellos resistieron a la mesa de trabajo porque está incluida, por supuesto, el desalojo del lugar. Es para poder trabajar en las posibilidades reales que hay de soluciones habitacionales, que no es un problema solamente de Aluminé, sino que es un problema en general en toda la provincia también. Ellos se resistieron a dejar el lugar para esta mesa de trabajo y fuimos intercambiando opiniones”, indicó Sánchez en declaraciones a Canal 7.

Cuántas familias son las que conformaron la toma

El funcionario dijo que en principio el sábado, cuando se presentó la Policía en el lugar tras la denuncia de la Municipalidad de Aluminé, había 14 personas que decían representar a 14 familias.

“Accedí a ese listado del día sábado, de las cuales nueve personas no reunían los requisitos, tres no eran residentes y del resto solamente dos estaban inscritas en el registro del municipio”, aseguró.

Aclaró que el municipio local cuenta con un registro, que tiene un sistema de puntaje, de 400 personas que presentaron oportunamente la documentación ante la necesidad de tener un terreno propio.

E indicó que el martes, que fue el día que se reunió con los ocupantes, “había 45 personas, decían representar a 83 familias, pero no estaban en ese momento en el lugar”.

Lamentó que no aceptaran el espacio de trabajo, del que participarían concejales, el Ejecutivo municipal y representantes de la Provincia en búsqueda de una solución real. Agregó que, si bien el diálogo fue respetuoso y en buenos términos, “al momento que pasé por la mañana había unas 20 personas, cuando yo fui a la reunión había unas 40, pero de ninguna manera había 40 familias y ellos ya decían tener 84 familias y a medida que iban pasando las horas, yo escuchaba que aumentaban el número de familias”.

Señaló que se le ofreció hacer un relevamiento, pero le dijeron que necesitaban un día.

Además, Sánchez observó que uno de los voceros, que dijo estar por uno de sus hijos, “es una persona identificada que ya estuvo trabajando en otras tomas en Villa La Angostura y Junín de los Andes”.

Reconocen que la problemática habitacional existe, pero que "la postura de este gobierno y de la localidad es, por supuesto, entregar ya los lotes con servicios. Después termina siendo un problema muy grande el poder dotarlo de servicio una vez que la gente ya estableció las construcciones. Se se puede trabajar, pero siempre que puedan dejar el espacio", reiteró.

Qué dijeron los ocupantes de las tierras

Por su parte, los ocupantes de las tierras municipales aguardan una solución a su demanda habitacional sin violencia de por medio. “Hoy fuimos a buscar a una mesa de diálogo con los concejales. Tenemos 4 concejales que están a favor de instalar una mesa de diálogo, sólo falta la voluntad política del intendente Diego Victoria”, sostuvo Roberto Huilipan, uno de los vecinos de la toma a LMNeuquén.

Según indicó, en el Concejo Deliberante firmaron un acta en la que se comprometieron los concejales reunidos a tratar el tema el jueves a las 8 de la mañana. También a “dialogar con el señor intendente para para que no se realice la orden de desalojo y poder llegar a una mesa de diálogo”.

image.png

En relación a los cuestionamientos sobre la cantidad de familias en la toma, Huilipan ratificó que se trata de esa cantidad de vecinos con necesidad habitacional reclamando en ese lugar. “Siempre a los pobres no nos creen, si decimos que somos más de 80 familias es porque somos más de 80 familias”, dijo Huilipan y adelantó que no van a presentar el listado a las autoridades. “No se lo vamos a presentar, siempre empiezan con los aprietes políticos, ya empezaron con las amenazas a los compañeros a dejarlos sin trabajo”, agregó.

image.png

Dijo que las familias soportan en horas de la noche temperaturas que van de los 4 a los 6 grados bajo cero. También que en esta jornada hubo un importante despliegue policial, aunque todavía no llegó la orden de desalojo, que sería inminente.

“No nos dejan pasar alimento, agua, leña, a partir de mañana vamos a empezar una huelga de hambre obligatorio, con la que no estamos de acuerdo. Por eso pedimos al señor gobernador que se pueda hacer eco para solucionar la situación”, concluyó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario