El impacto de la situación cambiaria favorece a Chile y a Brasil. Cómo le fue al sector hotelero con ocupación y precios.
En ocasión del feriado largo del pasado fin de semana largo, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que la cantidad de personas que viajó en el país para pasear fue 2,3% menor a la del mismo fin de semana de 2022 (en 2023 coincidió con las elecciones presidenciales).
La entidad empresaria observó que hubo viajes más cortos que en octubre y mucha búsqueda de celebraciones o actividades al elegir el destino. De la encuesta cualitativa surge que el resultado “hubiera sido mejor si no fuera porque el tipo de cambio, menos favorable con los países vecinos, impulsó más viajes al exterior, Chile y Brasil principalmente”.
El informe, a poco del inicio de la temporada alta de turismo 2024/2025, enciende las alertas en el sector turístico, pero especialmente en el hotelero y aquellos que prestan servicios de pernocte.
Paralelamente, este jueves, el INDEC publicó la Encuesta de Ocupación Hotelera a septiembre de este año, en la cual se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Según el informe, esto implicó una disminución de 19,2% respecto al mismo mes del año anterior. En esa línea, subrayó que las pernoctaciones de viajeros residentes y las de no residentes registraron una baja de 20,0% y 15,8%, respectivamente.
Pese a la caída de las cifras, la región Patagonia fue la que menos sufrió la merma, y lideró el ránking de destinos más elegidos, en coincidencia con la temporada baja de esquí en Neuquén y Río Negro.
El IPC neuquino de octubre, medido por la Dirección General de Estadísticas Sociales y Económicas, determinó que la división Restaurantes y hoteles se ubicó en el cuarto lugar con mayor variación de precios de ese mes, con un 4,2%, es decir, más alta que la inflación de la provincia, que fue de 3,1%.
Las estadísticas parecen configurar con bastante claridad el escenario para la industria del turismo de cara al inicio de la inminente temporada de verano y las tendencias que se observan no son para desestimar.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario