El clima en Neuquén

icon
Temp
57% Hum
La Mañana reciclaje

Un banco con historia: reciclaje, inclusión y comunidad en el corazón de Añelo

La iniciativa fue fruto del trabajo conjunto entre GL Support Sitios Remotos, Recicladora Neuquén y la Escuela N.º 100.

La unión de la comunidad educativa, el sector privado y a una recicladora neuquina tuvo como objetivo dar nueva vida a los residuos, promover el cuidado del ambiente y generar impacto positivo en las personas. El proyecto ya dio su primer gran paso en la Escuela N.º 100 de Añelo, donde se construyó un banco ecológico a partir de 522 kilos de plástico reciclado.

El banco fue entregado en el Anexo de la escuela, donde se desarrollan talleres para personas con discapacidad, y está en uso desde este mes. Se trata de una acción conjunta impulsada por GL Support Sitios Remotos (parte de Grupo L), la Recicladora Neuquén y la propia comunidad educativa. Los residuos que lo componen fueron recolectados en dos espacios clave de Añelo: el Comedor Prados y la misma escuela, donde alumnos, docentes, familias y voluntarios se sumaron a la tarea de clasificar y reunir el plástico.

Una vez recolectado el material, la Recicladora Neuquén se encargó de su traslado hasta la ciudad capital, donde fue procesado y convertido en un mobiliario resistente, pensado para el uso cotidiano. Posteriormente, el banco fue devuelto a Añelo para ser entregado a la escuela, cerrando así un ciclo virtuoso de recuperación y retorno con un fuerte sentido social.

Durante la entrega estuvieron presentes Ignacio Bytnar y Flavia Ipolitti, en representación de GL Support Sitios Remotos, y Pablo Pogost, titular de la Recicladora Neuquén. Para todos los involucrados, la jornada fue mucho más que una entrega simbólica: fue la concreción de una visión compartida sobre el rol que puede jugar la articulación entre distintos sectores para mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Añelo escuela banco reciclado.jpg

La importancia del reciclado

Desde GL Support destacaron que esta acción forma parte de una estrategia más amplia que apunta a mitigar el impacto ambiental de sus operaciones y a la vez contribuir al bienestar de las localidades donde trabajan. “Queremos co-crear con la comunidad, colaborando activamente con instituciones como la Escuela N.º 100 y trabajando junto a la Recicladora Neuquén. Son alianzas que nos permiten generar un impacto real y positivo”, señalaron.

También hubo palabras de agradecimiento hacia la comunidad educativa, en especial a la directora Marcela Rocha y a la vicedirectora Liliana Leguizamón, quienes sostuvieron la propuesta desde sus inicios. “El acompañamiento de las familias fue clave para que esta iniciativa pudiera llevarse adelante. Sin ellos, no habría sido posible”, remarcaron desde la empresa.

La historia de este banco reciclado es también la historia de cómo se puede educar a través del ejemplo. Desde el aula, los estudiantes aprendieron no solo a clasificar residuos, sino también a comprender la importancia del reciclaje como parte de una ciudadanía activa y responsable. Y al ver convertido ese esfuerzo en un objeto útil, concreto y presente en su día a día, la enseñanza se vuelve significativa.

Además del componente ambiental y educativo, el proyecto refuerza el valor de la inclusión, al destinar el mobiliario a un espacio pensado para personas con discapacidad. De esta manera, la iniciativa se convierte en una herramienta multifacética para construir una comunidad más consciente, solidaria e integrada.

Grupo L, la empresa matriz de GL Support, es una compañía nacional que presta servicios integrales a lo largo de todo el país. Con más de 7.000 colaboradores y más de 500 clientes, el grupo apuesta a iniciativas de triple impacto como parte de su compromiso con la sostenibilidad.

En tiempos donde el cuidado del ambiente y la responsabilidad social corporativa ganan cada vez más peso, este tipo de acciones demuestran que los residuos pueden dejar de ser un problema para convertirse en oportunidades.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario