Así se decidió a través del decreto 0235/25. El trabajador pertenecía a la planta permanente de la secretaría de Movilidad.
La Municipalidad de Neuquén cesanteó a un empleado municipal, perteneciente a planta permanente de la secretaría de Movilidad, por ausentarse durante seis meses sin justificación.
A través del decreto 0235/25 que lleva la firma del intendente Mariano Gaido, la subsecretaría de Recursos Humanos inició la acción sumarial contra Emilio José García. Según consta en el oficio, el trabajador se ausentó de su trabajo entre el 11 de marzo y el 30 de septiembre de 2024 “habiendo registrado 40 días de inasistencias injustificadas”. El sumario determinó, en base al Régimen Disciplinario municipal, que tales ausencias configuraron abandono de servicio sin causa justificada.
Asimismo, se notificó al agente municipal para que compareciera en una audiencia indagatoria donde pudiera presentar su descargo. Sin embargo, no se presentó y se procedió a clausurar la etapa investigativa. Posteriormente, la Municipalidad notificó al empleado para que pudiera presentar un alegato, aunque tampoco se hicieron presentes el denunciado ni un patrocinador legal.
Ante todos estos hechos, la subsecretaría de Recursos Humanos dispuso la cesantía de trabajador que quedó refrendada a través de un decreto.
La Municipalidad de Neuquén echó a tres empleados por faltas injustificadas
El pasado 27 de enero, la Municipalidad de Neuquén informó que debido a diferentes faltas injustificadas y continuas, tres empleados fueron cesanteados. Uno de ellos, dependía de la Secretaría de Jefatura de Gobierno, y se confirmó que faltó 96 días seguidos.
Según detallaron desde el municipio, la decisión de echar a los tres empleados estuvo enmarcada en el artículo 98º incisos 1 y 3 del régimen disciplinario dispuesto en el Estatuto del Personal Municipal, donde se establece que las causas para aplicar la cesantía son: inasistencias injustificadas que excedan los diez días en el año calendario y abandono de servicio sin causa justificada.
"Se considerará abandono de servicio cuando el agente haya faltado en forma continua e injustificada durante cinco días laborables. El primer trabajador despedido se trata de J.C.Q, dependiente de la Secretaría de Jefatura de Gobierno", detallaron en un comunicado oficial.
Además, detallaron que la decisión de despedirlo se deba a que registraba 96 días de faltas injustificadas, durante el periodo comprendido entre los días 26 de febrero y 31 de mayo de 2024, inclusive.
Según precisaron, este agente municipal fue notificado de la decisión, pero aclararon que hasta el momento no se presentó a ninguna audiencia indagatoria, establecida en el decreto N°0080 de fecha 20 de enero de 2025.
Otro caso corresponde al agente J.R.L, dependiente de la Secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano, quien acumuló 22 inasistencias injustificadas incurridas entre el 10 de enero y el 27 de marzo de 2024. "J.R.L fue notificado y no asistió a ninguna audiencia indagatoria, consta en el decreto correspondiente de fecha 20 de enero de 2025", explicaron.
Con la misma fecha del decreto anterior, también por inasistencias injustificadas y perteneciente a la planta permanente de la secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano, fue definida la cesantía de M.D.M. "Este agente no pudo justificar 58 faltas comprendidas entre el 2 de enero y el 30 de julio de 2023 inclusive con el consecuente abandono de servicio", informaron.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario