El clima en Neuquén

icon
26° Temp
23% Hum
La Mañana neuquinos

Cada vez más neuquinos eligen una ciudad chilena cercana al Pacífico

Desde el vecino país confirmaron que en comparación con el año pasado los neuquinos llegan en un 150% más. Disfrutan de las compras y el mar.

Los tours de compras desde Neuquén hacia Chile tradicionalmente tuvieron como destino la ciudad de Temuco, pero este verano hay otra opción que arrancó con todo y que además de precios bajos en los shoppings y galerías ofrece una llegada al mar más que satisfactoria.

Se trata de la ciudad chilena de Concepción, ubicada a 750 kilómetros de Neuquén capital, que esta temporada ya recibió 150% más de turistas neuquinos que el año pasado.

Así lo confirmó Maritza San Martín, directora del Servicio Nacional de Turismo de la Región del Biobío, a LMNeuquén quien compartió además su satisfacción al ser elegidos cada día por más neuquinos.

Playa de Dichato en Concepción, Chile.

Concepción es una ciudad que tiene un millón de habitantes, está llena de centros comerciales y galerías, donde funcionan 11 universidades y alrededor de ellas una gran oferta gastronómica de restaurantes y bares, con extensas playas en la costa del océano Pacífico.

"Hemos experimentado en Biobío un aumento del 150% de neuquinos en Concepción. Antes llegaban muy pocos y hoy los hoteles nos reportan un aumento significativo de estos turistas, como así también en nuestra zona costera", aseguró.

neuquinos en concepcion

San Martín contó que la playa preferida por los neuquinos que este 2025 eligieron esta región de Chile es Dichato y que las compras las realizan en el Mallplaza Trébol donde hay varios descuentos para los extranjeros.

"Incluso es tanto el aumento de visitantes provenientes de Neuquén a esta zona que que se implementó un plan turista al cual acceden con solo mostrar el DNI", confirmó.

Descuentos

La directora del Servicio Nacional de Turismo de la Región del Biobío contó que los shoppings detectaron el aumento de argentinos en Concepción y ofrecen diferentes descuentos para tentarlos aún más.

"Tradicionalmente, no había mucha presencia de argentinos en la zona porque en general los argentinos se quedan por el sur, Temuco, Puerto Montt, y, por tanto, no teníamos ese impacto monetario. Pero a partir de la apertura más temprano en el Paso Internacional Pichachén hemos detectado una gran cantidad de turistas argentinos en los shoppings de Los Ángeles y de Concepción", describió.

8. Mall del Centro (Concepción).jpeg
Mall del Centro en Concepción. Foto: gentileza.

Mall del Centro en Concepción. Foto: gentileza.

Desde el 2 de enero los horarios de ingreso y egreso para el Paso Internacional Pichachén, en la región del Alto Neuquén, es de 8 a 19, con horario de salida hasta las 18. Se accede por la ruta provincial N° 6 y la N° 21. En el caso de Pino Hachado, en Alto Neuquén, Cardenal Samoré, en los Lagos del Sur e Icalma, en la región del Pehuén, el horario es de 8 a 20.

San Martín contó que además hay otros elementos que ayudaron en el incremento de neuquinos en esa región chilena, y puntualizó: "Ayudó el convenio de colaboración que se firmó entre el gobierno regional del Biobío y el gobierno neuquino que permitió un intercambio importante; también las acciones de promoción que realizamos desde Sernatur; y la temprana apertura del Paso Pichachén el 3 de diciembre".

"Igualmente, los neuquinos llegan provenientes desde distintos pasos fronterizos", aclaró, y agregó: "De ver cero vehículos con patentes argentinas, en este verano vemos 30 diarios".

compras chile concepción

Los descuentos para atraer a los argentinos no son solo en los shoppings, sino que San Martín aseguró que también en los hoteles están preparando promociones. "Estamos muy contentos con estos cambios y esperamos que se mantengan en el tiempo", compartió.

"A los neuquinos les sorprende lo verde de esta zona, la laguna, los centros comerciales, lo grande que es la ciudad y la playa, que esté tan cerca el mar" describió.

Playa de Dichato en Concepción, Chile.
Playa de Dichato en Concepción, Chile.

Playa de Dichato en Concepción, Chile.

Festejos de San Sebastián

El pasado 20 de enero, la ciudad chilena de Yumbel fue sede una vez más de los festejos por San Sebastián y recibieron miles de turistas provenientes de otras localidades chilenas y también desde Argentina.

"Queremos contarles a la gente de Neuquén sobre cómo se celebra al mismo santo acá como lo hacen en Las Ovejas", convocó la directora del Servicio Nacional de Turismo de la Región del Biobío.

san sebastian en yuntel chile
Festejos por San Sebastin en Ýuntel, Chile.

Festejos por San Sebastin en Ýuntel, Chile.

Para buscar también incrementar el turismo religioso entre regiones es que contó que este año esa ciudad recibió cerca de 500 mil personas.

Yumbel es una pequeña ciudad que solo tiene 21mil habitantes por lo que en este festejo la cantidad de visitantes los multiplica y para recibirlos se arbitran todas las herramientas para que la pasen muy bien", explicó.

"San Sebastián fue un soldado romano que se convirtió al cristianismo y que por difundir su fe lo mataron a flechazos. La devoción al santo comenzó en Chile con la conquista de los españoles que trajeron una figura del santo inicialmente a Chillán, pero luego la figura fue trasladada a Yumbel alrededor de 1655. Desde esa fecha se comenzó a venerar al santo y ya en 1878 se tiene data de las primeras peregrinaciones, por el 1900 los antiguos pobladores del norte de la provincia de Neuquén conocieron en Chile la vida de San Sebastián y comenzaron a pedirle que interceda por sus peticiones o favores ante Dios y se dice que en 1946 levaron desde Chile una imagen del santo a la localidad de Las Ovejas y ahí comenzó una devoción en casas de familias y hasta transformarse en la festividad religiosa más importante de Neuquén recibiendo a su vez muchos peregrinos de Chile", relató.

Argentinos comprando televisores en Chile.mp4

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario