El clima en Neuquén

icon
-1° Temp
74% Hum
La Mañana cámaras

Video: así captan las cámaras las infracciones por fotomultas en Neuquén

La contravención más cometida fue invadir la senda peatonal y pasar semáforos en rojo, según mostraron los videos captados.

Finalizó el período de prueba y desde este lunes ya se aplican oficialmente las fotomultas en la ciudad de Neuquén. Se constató que en total se identificaron 400 eventos y 235 contravenciones a las normas de tránsito en los 46 puntos de control.

De los 400 eventos dudosos en la semana de prueba, el secretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Neuquén, Francisco Baggio, aseguró que fueron analizados por el centro de monitoreo para determinar si se trataba o no de una violación a las normas de tránsito y resultó que más de la mitad lo era.

"La contravención más frecuente fue invadir la senda peatonal", dijo Baggio y agregó que este hecho representó casi el 70% de los casos.

A partir de una recopilación de videos a los que pudo acceder LMNeuquén, se pudo constatar que eso era cierto, pero también se pudo identificar otras contravenciones muy comunes.

En el primero de los videos, una cámara ubicada sobre Avenida Argentina, justo en la equina del palacio municipal en pleno mediodía, captó cómo un auto Honda Fit pasó el semáforo en rojo y casi impactó contra un vehículo que salía de la calle perpendicular, respetando el verde de su semáforo. Sin importar que estaba cometiendo una infracción y poniendo en peligro la vida de quienes venían por ese camino, continuó su marcha y siguió avanzando mientras los demás vehículos estaban frenados.

Luego, en otro de los videos que es captado a las 7 de la mañana por la misma cámara, se ve a un vehículo que frena en el semáforo pero sobre la senda peatonal, lo que comprende una de las contravenciones más recurrentes. Según la última escala de valores, que se actualiza en base al precio de la nafta súper, cometer esta infracción tendrá una pena económica que va de los 19 mil pesos a los 397 mil pesos, según la gravedad del caso y si se abona o no de manera voluntaria.

Pasando a la cámara de enfrente, a la misma altura pero sobre la mano de la Avenida Argentina que sube, las cámaras captaron dos sucesos más de cruces del semáforo en rojo en pleno mediodía, hora en la que el tránsito es intenso, sobre todo en esta calle principal.

infracciones captadas por fotomultas.mp4

Los valores de las multas

Los valores podrían incrementarse en el futuro, ya que los aumentos de precios en el rubro del combustible se hicieron cada vez más frecuentes. Al anunciar el lanzamiento de este sistema de ordenamiento vial, Francisco Baggio, había explicado que el valor de las multas va atado al precio de la nafta súper.

Por cruzar un semáforo en rojo, la multa económica irá de 79 mil a 1,2 millones de pesos.

Por la falta de cinturón de seguridad se sancionará con un valor que va de los 19 mil a los casi 400 mil pesos.

Para aquellos que sean captados usando el celular, la multa será entre 39 mil pesos y casi 400 mil.

Quienes giren a la izquierda tendrán que pagar una sanción de entre 39 mil y 238 mil pesos, y los que invaden la senda peatonal tendrán una pena económica de entre 19 mil y casi 400 mil pesos.

Los vehículos sin luces también serán multados: deberán pagar entre 39 mil y 390 mil pesos, según los valores actuales de la nafta súper en Neuquén.

Por el momento, el sistema de fotomultas no contempla sancionar el exceso de velocidad entre las contravenciones. La intención es poder implementarlo a futuro, según confirmó la Municipalidad.

Infracciones captadas por fotomultas 2.mp4

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario