Este domingo la Subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana registró ráfagas de viento de 71 km/h. Cuáles fueron los daños materiales.
Este domingo el temporal por viento en toda la provincia de Neuquén dejó un saldo de daños en distintos puntos que suscitaron operativos de Defensa Civil. En la capital neuquina las consecuencias tuvieron distintos niveles de gravedad, pero afortunadamente no se registraron personas heridas.
El temporal había sido pronosticado por el Servicio Meteorológico Nacional mediante la emisión de una alerta amarilla por vientos del sudoeste, con velocidades entre 50 y 70 km/h, y ráfagas que pueden superar los 90 km/h para la tarde del domingo.
En resumen, para el Subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Neuquén, Francisco Baggio la ciudad transitó de buena manera esta contingencia climática. A su vez, destacó que pudieron constatar el alerta y tomar decisiones dado que a partir de los 60 km/h deben suspender las actividades al aire libre.
"Efectivamente en nuestro anemómetro la estación meteorológica que tiene Defensa Civil en Alta Barda registró 71 km a las 15:22 como las ráfagas más intensas", dijo Baggio en LU5 y agregó que por ese motivo, cerraron los parques verdes de acceso público en zonas frondosas como el Parque Agreste y la Península Hiroki.
El saldo del temporal de viento
Más allá de considerar una jornada sin mayores consecuencias ante la emergencia climática que se cumplió, Baggio enumeró un saldo de diez árboles caídos, algunas ramas de gran porte, once postes de diferentes servicios que cayeron, se inclinaron o se cortaron sus cables.
Al mismo tiempo, destacó que hubo una voladura de chapas de un tejado en construcción en el barrio Mariano Moreno, pero indicó que no causó ningún inconveniente más allá de las pérdidas materiales.
A su vez, el funcionario de emergencias destacó el trabajo coordinado del equipo de emergencias que funciona ante el llamado de la línea 103: "Lo creamos allá por el 2019 en el inicio de gestión, y tiene al frente el área de defensa civil, pero conjuntamente área de limpieza urbana, Cristián Harper, el área de espacio verdes, a cargo de Patricia Vera y el área de mantenimiento de Mariel Bruno".
11 incendios en Centenario
Este fin de semana el viento no dio tregua para los Bomberos Voluntarios que tuvieron que atender las emergencias suscitadas por el temporal de viento. En Centenario, la situación fue particularmente intensa, con 14 intervenciones, según informó Patricio Álvarez, el Jefe de Cuartel de Bomberos Voluntarios de Centenario, y se conjugó la impudencia de los vecinos con la emergencia climática. En diálogo con LU5, informó que "claramente las ráfagas que estaban anunciadas se cumplieron", dado que cerca de las 3.30 la estación meteorológica de Centenario registró una intensidad de 78 km/h.
En cuanto a los incidentes del sábado, informó que hubo un incendio generalizado de un auto en la calle Comodoro Rivadavia y que tuvieron que atender el incendio de una vivienda en la calle República Argentina y dos accidentes de tránsito, con dos personas lesionadas que tuvieron que ser trasladadas al hospital.
"La primera intervención del domingo se situó en el ingreso a Vista Alegre Sur, al margen de Ruta 7, tuvimos una caída de árbol que generó corte de algunos de los cables de media tensión y generó un incendio" y agregó que como es común en estas situaciones climáticas se coordinó una intervención con el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN).
De manera similar, en calle 7 el viento provocó la caída de cables sobre la zona productiva, y generó un incendio de pastizales: "se trabajó de forma conjunta con gente de EPEN, y una vez que se hizo el corte total de energía se pudo trabajar de forma segura para evitar que el incendio se propagara", aseguró Álvarez.
Viento, quemas intencionales y basura
Así mismo tuvieron una intervención similar en un incendio generado en simultáneo por calle 11, cuando un grupo de personas estaban intentando limpiar un lugar: "se lastimaron 250 metros cuadrados de pastos naturales y alamedas, en un sector donde también afectó un cruce de gas sobre el canal, y si bien no tuvo daños visibles dimos aviso a las autoridades de Camuzzi para que intervengan y verifiquen cualquier tipo de inconveniente que cruza uno de los canales secundarios".
A propósito de los pedidos de prevención que realiza a diario los Bomberos Voluntarios para evitar realizar quemas cuando hay viento, Álvarez indicó que "lamentablemente las personas que estaban en el lugar mencionaron que no estaban incendiando, pero cuando llegó el propietario reconoció que estaban haciéndolo para limpiar y no tienen en cuenta cuestiones climáticas de viento intenso".
La misma situación se vivió en calle 10 de Centenario, donde en una zona rural una familia quemó basura, y al respecto el Jefe de Bomberos señaló: "una chispa terminó en una gran pila de leña y unos chiqueros de animales que gracias a dios no tenían animales dentro porque se quemaron por completo". Para concluir el análisis de la jornada, Álvarez manifestó: "el viento nos jugó una mala pasada por lo rápido que se propaga, pero con dos dotaciones que trabajaron se pudo lograr que no llegara al monte frutal que estaba muy próximo".
A su vez, también se registró un incendio en un desarmadero que requirió la intervención de Bomberos: "esta vez se quemaron tres autos nada más, pero habíamos tenido 38 vehículos en días anteriores; es un sector de la calle Entre Riós donde la gente tira basura y prende fuego, imaginate todo lo que es chispas volaron y prendieron a bolsas".
Al respecto, Álvarez señaló que la zona es particularmente propensa a incendiarse en días de viento porque es meseta: "lo tenemos de lleno al viento y generó que de forma inmediata ardían dos vehículos, pero con dos dotaciones lo pudimos apagar muy rápido" y agregó que los favoreció los vehículos que se habían prendido la vez anterior porque ya no tenían material inflamable.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario