Desde las 11 en el estacionamiento de la Facultad de Turismo productores del Alto Valle ofrecen, además, frutos secos, huevos, miel, hongos y escabeches.
Desde las 11 y hasta las 16 de este miércoles productores del Alto Valle van a ofrecer sus frutas agroecológicas directamente de la cosecha al público y a precios más que accesibles en una nueva edición del "Frutazo". Habrá miles de kilos de manzanas y peras desde los mil pesos el kilo en el estacionamiento de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
La idea organizada por estudiantes de la UNCo, autoridades y productores busca ofrecer alternativas que beneficien a la comunidad con la posibilidad de poder comprar productos de primera mano, frescos y a precios mucho más bajos de los que se encuentran en las cadenas de supermercados.
Anabella Aranda, del Frente estudiantil Encuentro Comahue contó a LMNeuquén que de esta iniciativa, que este miércoles es la séptima edición, participan también la subsecretaria de Producción de la provincia de Neuquén y la Red Agroturismo Centenario y Vista Alegre.
En esta oportunidad participarán cerca de diez productores que llegarán a la capital desde Centenario, Vista Alegre, Cinco Saltos y Plottier. "Esta es una oportunidad para poder intercambiar con los productores locales y saber de qué se trata su trabajo que después nosotros comemos. Estas frutas son agroecológicas no se utiliza agroquímicos para su producción", aseguró la estudiante, quien contó que el Frente Estudiantil Encuentro Comahue tiene representantes en 11 unidades académicas de las 17 de la UNCo.
Frutazo de la UNCo: los precios
Los precios de las frutas que se venden este miércoles son accesibles y más bajos que en otros lugares, es que la venta va a ser de la mano del productor, sin intermediarios.
Uno de los productores que participan con su stand de Isa Chacra ofrece peras y manzanas a 1000 pesos el kilo. Luego también habrá otras variedades de manzanas con valores de entre 1500 a 2000 mil pesos el kilo.
Además, los productores van a ofrecer frutos secos, miel, hongos, escabeches deshidratados, huevos de gallinas felices, que no están enjauladas y su mejor calidad de vida se nota en el producto final.
En este "Frutazo" serán muchos miles de kilos de fruta los que estarán a la venta hasta las 16. "Por ejemplo solo Isa Chacra trae unos tres binds de fruta, cada uno son de 300 kilos con lo cual ellos solos traen unos 900 kilos de peras y manzanas", explicó Aranda.
"Estas propuestas siempre son un éxito, la gente se acerca mucho a comprar porque sabe que se ofrece todos estos productos agroecológicos, que no tienen agrotóxicos. Estamos hablando de un alimento saludable que llega al consumidor sin pasar por la cadena de comercialización. Es la misma familia que trabaja la tierra y que luego la cosecha la que hoy la vende en el "Frutazo"", destacó la estudiante.
La propuesta del "Frutazo" surgió el año pasado con el objetivo de acercar alimentos de calidad a precios justos, promoviendo la conexión entre la comunidad universitaria, los agricultores del Alto Valle y la población en general. Esta feria es impulsada por un trabajo conjunto entre los productores de la región, la Federación Universitaria del Comahue y la Subsecretaría de Producción de la provincia de Neuquén.
Desde la organización destacaron que la iniciativa no solo busca facilitar el acceso a alimentos saludables, sino también fortalecer los lazos entre la universidad y la comunidad.
Te puede interesar...
Leé más
¿Qué hay detrás del llamado a internas que anunció Rolando Figueroa?
Cortes de luz programados en Neuquén este martes y miércoles: las zonas afectadas
Chau Ruta de los Siete Lagos: la obra clave en un camino que cambiará el turismo de Neuquén
-
TAGS
- Frutazo
- UNCo
- Alto Valle
- productores
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario