El clima en Neuquén

icon
16° Temp
23% Hum
La Mañana Mica

Zoe Gotusso cerraba el mayor encuentro de industrias culturales

La cantante cordobesa junto al rapero Acru y los brasileros Luedji Luna y Lenine participaron en el último día del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA).

Con los shows musicales que brindan este domingo la cantante cordobesa Zoe Gotusso y el rapero Acru junto a los brasileros Luedji Luna y Lenine concluirá la 12° edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) que desde el jueves se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner en la ciudad de Buenos Aires.

En estos cuatro días se celebraron 15 mil rondas de negocios, paneles de mercado, foros, talleres, clases magistrales, showcases, ferias y más de cientos de propuestas de programación destinadas a articular vínculos entre los y las protagonistas de todos los sectores de las industrias culturales argentinas. Brasil, como invitado de Honor, participó con una comitiva comercial, institucional y artística de más de 120 asistentes.

Este año por primera vez el MICA se expandió por toda la ciudad de Buenos Aires, con 15 espacios donde los compradores pudieron encontrarse con los más de 350 showcases de cada uno de los sectores que dan forma a este mercado: Artes Visuales, Audiovisual, Circo, Danza, Diseño, Editorial, Folklore, Gastronomía, Hip Hop, Infancias, Música, Música Académica, Tango, Teatro y Videojuegos.

mica 2023

Esta décima segunda edición duplicó las delegaciones comerciales con más de 170 compradores provenientes de más de veinte países, lo que elevó a 450 el número de adquirentes entre argentinos y extranjeros, quienes participaron de 15 mil rondas de negocios lo que convierte a este evento como clave en el escenario de América Latina en las industrias culturales. La secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso, precisó que estuvieron presentes compradores de Alemania, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, China, Costa Rica, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Japón, México, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Suiza, Reino Unido y Uruguay “interesados en conocer la escena cultural argentina”.

Neuquén dijo presente

La provincia de Neuquén dijo presente en esta nueva edición del MICA con una delegación de más de 21 industrias y emprendedores culturales neuquinas. “La delegación estuvo integrada por artistas, trabajadores y creadores culturales de los sectores de la música, editorial, audiovisual, gastronómico, teatro, circo, infancias, danza, diseño y videojuegos”, explicó a LMNeuquén Marcelo Soria, director general de Industrias Culturales del Ministerio de las Culturas de la provincia de Neuquén.

mica 2023

Soria señaló que la participación de los representantes de la industria de la cultura neuquina “es de gran relevancia ya que tuvieron la oportunidad de establecer contactos comerciales en rondas de negocios dando a conocer sus productos y servicios a un gran público a nivel nacional e internacional”. Esta interacción con actores de la industria y compradores “les permitió interactuar ideas, adquirir conocimientos y mejorar la forma de presentación de sus productos y servicios culturales”.

Cierra MICA 2023

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario