Cuando la Policía llegó al lugar, lo encontró desnudo mientras abusaba sexualmente de la mascota de su ex nuera. Ocurrió en Villa Gesell.
Un nuevo caso de abuso animal generó indignación entre los ciudadanos y veraneantes de Villa Gesell, donde un hombre de nacionalidad paraguaya fue arrestado luego de ser acusado de maltratar y abusar de su perro pitbull. El animal, llamado Tony, fue encontrado en una situación que dejó horrorizados a todos y rápidamente se viralizó en las redes sociales.
La denuncia fue realizada por la nuera del acusado, quien se presentó ante la policía alertando sobre el abuso que ocurría en el domicilio familiar. Al llegar al lugar, los efectivos encontraron al hombre cometiendo el acto en flagrancia, lo que llevó a su inmediata detención.
El perro quedó bajo custodia judicial, y se le proporcionó atención veterinaria y psicológica para tratar el daño sufrido. Este episodio generó una ola de repudio en la comunidad, que se volcó a las redes sociales para exigir justicia por el perro y una condena ejemplar para el responsable.
Si bien el Código Penal argentino aún no tiene una tipificación precisa para este tipo de delitos, el maltrato animal está contemplado dentro de la Ley N° 14.346, que establece penas de 15 días a un año de prisión por actos de crueldad hacia los animales. Sin embargo, se ha criticado que las penas sean insuficientes frente a la gravedad de este tipo de hechos.
Otros antecedentes de maltrato animal en Argentina
En Argentina, ya se han registrado otros casos de maltrato animal, lo que ha puesto en evidencia la necesidad de endurecer las sanciones para los responsables de este tipo de actos aberrantes.
Días atrás, los hermanos Victor Hugo Moyano y Carlos Alberto Moyano fueron condenados por asesinar a su galgo en el patio de su casa de Laboulaye, provincia de Córdoba.
Otro caso de abuso animal tuvo lugar en Neuquén, en el mes de octubre de 2024, cuando una galga fue rescatada de un domicilio del barrio Terrazas. Personal de Delitos Ambientales fue el encargado de llevar adelante el allanamiento.
El subcomisario Mario Campos, de Delitos Ambientales, explicó a LMNeuquén que el dueño del animal, ya había sido advertido por parte del personal de Bienestar Ambiental Municipal que lo había visitado por una denuncia a través de la aplicación AMVOZ. Esa aplicación es para recibir denuncias de delitos contra animales no humanos en todo el territorio neuquino.
Dijo que con anterioridad ya se lo había intimado al dueño para que mejore el estado de salud del animal, pero pasado un mes volvieron a recibir otras denuncias sobre el mismo domicilio. “Los vecinos informaron que estaban alimentando al animal no humano a través de las rejas, dado que se encontraría otra vez en mal estado de salud”, relató Campos.
Lo que se hizo fue ir esta vez con una orden de allanamiento para poder ingresar al domicilio y rescatarlo. “Eso es lo que se hizo, un allanamiento el cual bueno dio resultados positivos porque se lo pudo rescatar”, indicó el subcomisario.
El dueño del animal es un comerciante de 37 años que vive aparentemente solo. Una característica que brindó el subcomisario es que no se trataría de una cuestión económica, la excusa de por qué no estaba siendo alimentado debidamente, dado que “aparentemente tendría un buen pasar”.
El hombre les manifestó que el animal era de su propiedad y que siempre estaba adentro, pero las veces que fueron desde el área municipal lo encontraron afuera sin una cucha donde guarecerse.
“Ingresamos en conjunto con personal del Bienestar Ambiental con el veterinario de esa área, el cual procedió al examen del can. Esto se mide por puntos, 5 sería un estado óptimo y en este caso el animal estaba en 1.5. Se tomó la decisión de trasladarlo al área de Bienestar Ambiental para hacerse exámenes”, relató el subcomisario a LMNeuquén.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario