El clima en Neuquén

icon
Temp
74% Hum
en vivo EN VIVO LA MAÑANA | NEUQUEN - 18 de julio de 2024 - 08:43

Acto por el 30° aniversario del atentado a la AMIA: seguí la jornada en vivo

Este jueves se cumplen treinta años del atentado más grave en la historia argentina. El presidente Javier Milei asistirá al acto.

En el barrio porteño de Balvanera, una Trafic blanca convertida en coche bomba estalló contra la entrada del edificio de la AMIA, cuando faltaban siete minutos para las diez de la mañana del lunes 18 de julio de 1994. A partir de ese momento, aquella jornada se convirtió en una de las fechas más negras de la historia argentina.

Desde entonces, 30 años han pasado sin que la investigación judicial ni las acciones de los distintos gobiernos hayan arrojado resultados satisfactorios para los familiares de los 85 muertos y los 300 heridos, que provocó ese ataque terrorista.

En total, 77 víctimas estaban dentro de la sede de la mutual judía y otras 18 en la vereda o en edificios aledaños al momento del atentado, cuyos responsables siguen impunes.

Este jueves se llevará adelante el acto por el 30° aniversario del atentado a la AMIA, y contará con la presencia de toda la primera línea del Gobierno, con Javier Milei a la cabeza aún cuando hubo amenazas en la previa.

El minuto a minuto del acto por el aniversario del atentado a la AMIA

En una jornada de reflexión, concientización y también de homenaje, el minuto a minuto del acto por el 30° aniversario del atentado.

Live Blog Post

El fuerte descargo del presidente de la AMIA

El presidente de la AMIA, Amos Linetzky, encabezó el acto a las víctimas del atentado a la mutual judía en el 30° aniversario, y cuestionó que la Justicia no haya avanzado en la condena a los responsables.

Ante la presencia de Javier Milei y su gabinete, Linetzky cuestionó a diputados y senadores por no modificar las leyes para combatir al terrorismo. “Parece mentira que hayan pasado 30 años de esa fría mañana. 30 años sin una sola persona respondiendo por este ataque. 30 años en los que el Estado argentino miró para otro lado, colmado de paciencia, demoras y errores”, lamentó.

amia (2).jpg
El presidente de la AMIA se descargó fuertemente.

El presidente de la AMIA se descargó fuertemente.

Y agregó: “30 años que nos enseñaron la pobre actuación de una fiscalía dedicada exclusivamente a la causa AMIA, con la mayor cantidad de personas del país trabajando en un solo caso pero que no generó avances significativos en los últimos 10 años. 30 años en los que países como Qatar, Rusia, Siria, Bolivia y Nicaragua permitieron que personas acusadas pasen cómodamente por sus fronteras, violando las alertas rojas de Interpol y, en algunos casos, recibiéndolos con honores. 30 años sin que nuestro poder legislativo reaccione y actualice nuestra legislación”.

En otro tramo de su discurso, apuntó contra los legisladores nacionales. Consideró que “haber sufrido dos atentados terroristas no parece ser suficiente para que entiendan que al terrorismo no se lo puede prevenir, investigar y juzgar con las mismas herramientas que a un delito común”. “¿Cuántas décadas más tienen que pasar? ¡Hagan su trabajo!”, se quejó.

Live Blog Post

La carta del Papa Francisco por los 30 años del atentado a la AMIA

“Al conmemorar el 30° aniversario del atentado a la AMIA. lo hacemos en un espíritu de recuerdo y reflexión. La memoria de aquellos que murieron en esa tragedia oscura sigue viva en nuestras oraciones y en nuestro compromiso continuo con la justicia.

Para rendir homenaje, ante la tragedia elegimos el silencio. La dimensión del silencio, poderosa y reveladora, se presenta ante nosotros no como un vacío sino como una presencia palpable de aquellos que ya no están. En el silencio escuchamos el eco de las vidas truncadas y sentimos en peso de la ausencia. Pero en el él también encontramos fuerza para enfrentar la realidad del mal y la resiliencia para seguir adelante. A veces el silencio puede expresar un dolor indecible ante la desgracia y en este día, nos unimos en un silencio que es tanto duelo como esperanza.

La memoria puede ser nuestra guía. Nos enseña que recordar no es solo mirar hacia atrás, sino también proyectarnos en esperanza hacia un futuro donde actos tan repudiables de violencia no se repitan. La memoria nos impulsa a tener presentes a los 85 hermanos de aquel 18 de julio de 1994.

Papa Francisco.jpg
El Papa Francisco dejó un mensaje por el atentado a la AMIA.

El Papa Francisco dejó un mensaje por el atentado a la AMIA.

Hoy, juntos, reafirmamos que no bajamos los brazos ante la búsqueda de justicia. Una justicia que no busca venganza, revanchismo, sino verdad y reparación. Una justicia que es esencial no solo para las familias afectadas sino para la cohesión del tejido social de la nación. El respeto a toda vida humana y a la dignidad que conlleva debe prevalecer sobre el odio y la división. Esta es la base sobre la cual edificamos el bien común, no sólo para honrar a los que hemos perdido, sino para proteger a las generaciones futuras.

Invito a todas las personas de fe y a todas las personas de buena voluntad a unirse en oración y acción, a trabajar incansablemente por un mundo más fraterno, donde , la justicia y la paz se abracen, ya que sin justicia no habrá paz duradera ni efectiva.

Que el Dios de la paz nos bendiga con la esperanza y la audacia para llevar a acabo esta misión. Que el consuelo divino alcance a todas las familias que aún lloran a sus seres queridos y les otorgue fortaleza a todos los sobrevivientes que llevan heridas en sus cuerpos y en sus almas.

Rezo por ustedes, fraternalmente. Francisco”.

Live Blog Post

Qué dijo Victoria Villarruel

La vicepresidenta Victoria Villarruel aseguró que Argentina "no va a tolerar amenazas de ningún estado" y que se atemorice a la población, a la vez que dijo que el Gobierno de Javier Milei reclama por "las víctimas del terrorismo".

"Reclamamos como Estado argentino verdad, justicia y reparación para cada una de nuestras víctimas", señaló al llegar a la sede de la AMIA, a la vez que añadió: "Esto significa que Argentina no va a tolerar amenazas de ningún otro estado ni va a tolerar que su población esté aterrorizada".

360 (7).webp

La vicepresidenta manifestó luego: "La memoria se ejerce todos los días porque hay muchas víctimas del terrorismo en Argentina y en el exterior y el Gobierno del presidente Milei reclama por todas ellas".

"Nuestra preocupación es que los argentinos vivan bien que logremos poner al país de pie que vivamos en un país donde realmente los derechos humanos se respeten, la Constitución se respete, el resto corre del lado de quien amenaza", aseveró.

Villarruel dijo además: "La lectura que para nosotros tiene esto es que aquel que con los hechos comete atentado luego también va a tratar de atemorizar a la población y está en nosotros el unir el entramado social para que no se sienta temor y miedo".

Live Blog Post

Críticas al gobierno de Javier Milei

Los familiares de las víctimas de la AMIA se manifestaron contra el gobierno de Javier Milei: "Basta de impunidad, no nos callamos más".

"Que se vayan. Estamos todos afuera y ellos sacándose fotos, es una falta de respeto. Que se corran los que no son familiares directos", le gritaron a la vicepresidenta Victoria Villarruel, al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y al diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, entre otros miembros del gabinete.

Live Blog Post

Comenzó el acto

Tras el sonido de las sirenas, comenzó oficialmente el acto por el 30° aniversario del atentado a la AMIA, con la conducción de Stefi Roitman.

Live Blog Post

Qué dijo Luis Petri sobre las amenazas

El ministro de Defensa, Luis Petri, dijo que la Argentina “no se va a amenazar con nada” al referirse a la advertencia de Irán publicada en un diario oficialista, en el cual expresa que ese país "hará lamentar su enemistad” a la Argentina y pidió que se apruebe el proyecto de Juicio en Ausencia, con el fin de poder avanzar con el enjuiciamiento de los ciudadanos iraníes acusados de participar del atentado terrorista a la sede de la Amia.

Petri formuló declaraciones al llegar a la sede de la comunidad donde participará del acto en homenaje a las víctimas al cumplirse 30 años de ese brutal ataque terrorista, que contará la presencia del presidente Javier Milei, la canciller Diana Mondino, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y legisladores oficialistas y opositores.

“Es muy importante que el Congreso trate el juicio en ausencia porque eso va a permitir juzgar a los responsables y dar una respuesta y hacer justicia”, agregó,

Al ser consultado sobre la amenaza de Irán, Petri dijo a los periodistas que “primero, no sé si fue una amenaza y segundo, no nos vamos a dejar amenazar. La Argentina no se va a dejar amenazar por nada”

Agrego que “nosotros tomamos medidas de seguridad y, es más, no solamente toman medidas de seguridad las fuerzas de seguridad, sino que vamos a incorporar a las Fuerzas Armadas en la lucha contra el terrorismo y lo va a tener que tratar el Congreso”.

Live Blog Post

Pese a las amenazas, Javier Milei dirá presente

El presidente Javier Milei asistirá este jueves al acto de conmemoración del aniversario número 30 del atentado contra la sede de la AMIA, ubicado en el barrio porteño de Once; y lo hará en un contexto sensible, tras las amenazas iraníes que tuvieron lugar en las últimas semanas.

Será luego de que el Gobierno declarara organización terrorista a Hamas, que el 7 de octubre atacó a Israel con un saldo de muertos y secuestrados, entre los que continúan en esa situación nueve argentinos.

El mandatario arribará por la mañana a la sede de la entidad de la calle Pasteur, en el barrio porteño de Once, y se ubicará en la primera fila, frente al edificio.

javier milei festejo congreso -valida 1200-
Javier Milei dará el presente en el acto por el atentado a la AMIA.

Javier Milei dará el presente en el acto por el atentado a la AMIA.

El grupo Hamas integra ahora el mismo listado que Hezbolá, organización acusada por la Justicia argentina de haber perpetrado el ataque contra la mutual judía que dejó un saldo de 85 muertos y centenares de heridos.

Desde que asumió, Milei dio varias señales de alineamiento con la comunidad judía, encabezando actos sobre el tema e incluso su primer viaje al exterior como presidente fue a Israel.

Estará por primera vez como jefe de Estado, luego de haber asistido el año pasado como diputado nacional y precandidato presidencial.

Live Blog Post

Así será el acto en la AMIA

Como cada año, el acto en la AMIA comenzará a las 9.53 en coincidencia con el horario del atentado, cuando se harán sonar las sirenas, con la participación de familiares de las víctimas y presencias internacionales, entre ellas el presidente de Paraguay, Santiago Peña.

Los oradores serán el presidente de la AMIA, Amos Linetzky, y un grupo de familiares de las víctimas fatales del ataque.

amia 1200x678.jpg
La sede de la AMIA volverá a ser epicentro del homenaje.

La sede de la AMIA volverá a ser epicentro del homenaje.

La conducción del acto estará a cargo de la actriz Stefi Roitman, quien fue elegida para participar de la ceremonia porque nació el 18 de julio de 1994 fecha en que se produjo el atentado.

Roitman cumple este jueves 30 años y fue elegida para simbolizar el paso del tiempo y lo que significan tres décadas de vida. El momento musical estará a cargo del cantante Axel.

Live Blog Post

El gabinete de Milei estará en el acto

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistirá hoy al acto por el 30° aniversario del atentado a la AMIA al que también asistirán el ministro de Economía, Luis Caputo, y la funcionaria de Seguridad, Patricia Bullrich.

Los integrantes del Gabinete de Javier Milei arribarán a las 9:30 en la sede de la calle Pasteur, en el barrio porteño de Once y también estarán el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el de Defensa, Luis Petri, el de Salud, Mario Russo, la Canciller Diana Mondino y la titular de la AFIP, Florencia Misrahi.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario