El Gobierno nacional aumentó la escala salarial de las fuerzas de seguridad federales para septiembre y octubre. Enterate cuáles son los nuevos sueldos.
A través de la resolución 979/2024, el Ministerio de Seguridad de la Nación actualizó los sueldos de las fuerzas de seguridad federales. Los afectados son Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, la Policía Federal y el Servicio Penitenciario y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Los valores varían según la fuerza y la jerarquía de sus miembros.
"Resulta necesario fijar una escala de haberes para el personal de las fuerzas policiales y de seguridad que reconozca una adecuada jerarquización en relación con la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de su actividad", reza el texto de la resolución.
Se trata de dos incrementos salariales por septiembre y octubre. Fijaron también la composición por “Recargo de Servicio”, este monto varía según la jerarquía y la cantidad de horas. Por ejemplo, la máxima categoría de cada una de las fuerzas que trabaje de 3 a 5 horas cobrará $22.344,70 en concepto de “Recargo de Servicio”, y, si se tratan de más de 5 horas, percibirá $44.689,40. Los montos aumentan a $22.568,15 y $45.136,29, respectivamente para el próximo mes.
La actualización también alcanza a los complementos por responsabilidad jerárquica para los directores de la Gendarmería Nacional, de la Prefectura Naval y para los jefes de Policías de la Federal, que será de $299.305,72 y saltará a $302.298,78, el próximo mes.
La normativa cuenta con anexos que especifican los aumentos según cada cargo de las fuerzas de seguridad.
Aumentos a personal de seguridad federal: cuánto aumentan a cada fuerza
Para la Gendarmería Nacional, el Gobierno incrementó también los valores del complemento de “Función Prevención Barrial”, que este mes partirá de los $273.830,30 y alcanzará los $876.755,08, correspondiente a la categoría de Comandante General. En octubre, los valores ascenderán a $276.568,60 y $885.522,63, respectivamente.
Con respecto a la Policía Federal, la resolución indica que el haber mensual de un auxiliar de 7ma, el rango más bajo de jerarquía, será de $585.974,45, en septiembre, y de $591.834,20, el próximo mes, mientras que el sueldo de un comisario general, es decir el rango más alto de jerarquía, será de $2.310.049,99 y de $2.333.150,49, respectivamente.
A su vez, actualizaron también los suplementos por zona para cada uno de los cargos y los adicionales que cobran los oficiales en concepto de “Servicios bajo modalidad Servicio Continuo”, “Servicios bajo modalidad Servicio Discontinuo”, “Servicios bajo modalidad servicio en Ámbito Ferroviario”, “Servicios bajo modalidad Servicio Explosivista”, “Servicios de Custodia a Sedes” y “Servicios de Custodia Ferroviaria”. Lo mismo sucede con los montos que deben pagar las empresas requirentes del servicio de Policía.
Para la Policía de Seguridad Aeroportuaria, los sueldos estarán entre los $157.695,20 y $1.122.875,61 este mes y entre los $159.272,15 y $1.134.104,37 en octubre. También el incremento alcanza a los suplementos por tarea jerárquica, este extra varía entre los $150.170,94 y los $320.360,49.
Por último, el Gobierno nacional consideró “propicio” actualizar el total de los haberes mensuales y suplementos generales y particulares correspondientes al Personal del Servicio Penitenciario Federal. En este marco, se fijó, a partir del 1º de Junio de 2024 el “Haber Mensual”, las compensaciones por “Fijación de Domicilio” y “Variabilidad de Vivienda”, el complemento particular por “Función Ejecutiva”, los suplementos particulares por “Zona Sur” y “Título Académico”, el “Régimen de Viáticos”, el concepto indemnizatorio “Resarcimiento de Gastos” y el beneficio “Reintegro de Gastos de Sepelio”, para el personal del SPF.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario