El clima en Neuquén

icon
28° Temp
20% Hum
La Mañana Tormentas

Alerta por tormentas: cuándo serán los próximos temporales en Argentina

Diciembre trajo nuevas temperaturas y condiciones climáticas, pero ya hay previsiones respecto a las próximas tormentas.

El mes de diciembre ha comenzado con un cambio notable en las condiciones meteorológicas en Argentina, dejando atrás las intensas lluvias y tormentas que caracterizaron noviembre. Sin embargo, ya hay previsiones respecto a cuándo serían los próximos temporales a lo largo y ancho del país.

A pesar de que los primeros días del mes mantuvieron cierta actividad climática significativa, una masa de aire frío y seco ingresó rápidamente, estabilizando el tiempo. Esto trajo cielos despejados, baja humedad y vientos moderados del sur, los cuales gradualmente están virando hacia el norte, marcando el inicio de un aumento progresivo de las temperaturas.

El retorno de los vientos del norte desempeñará un papel crucial en este cambio. Además de elevar las temperaturas, este flujo de aire más cálido incrementará la humedad en la región central del país, lo que, a su vez, comenzará a generar condiciones de inestabilidad, particularmente en la región Pampeana.

El jueves se prevé un aumento marcado de las temperaturas en gran parte de Argentina. En las áreas centrales, los termómetros alcanzarán aproximadamente los 30 ºC, mientras que provincias como Mendoza, San Luis, San Juan y La Rioja podrían registrar valores cercanos a los 32 ºC. En el norte del país, las temperaturas serán aún más altas, con promedios de 32 ºC y picos que podrían llegar a los 35 ºC, especialmente en zonas como el norte de Santiago del Estero, Chaco y Formosa.

Cómo llegarán las tormentas

Sin embargo, este incremento térmico no llegará solo. La humedad en las capas bajas de la atmósfera también se incrementará, creando un escenario potencial para la formación de inestabilidad. Estas condiciones se harán más evidentes en el sur de la región Pampeana, específicamente en áreas como el sur de Buenos Aires y parte de La Pampa. No obstante, para que esta inestabilidad derive en precipitaciones será necesario el ingreso de un sistema frontal frío, algo que se espera ocurra hacia el viernes en el centro del país.

Tormentas-y-vientos.jpg
Cuáles serán las tormentas para este mes.

Cuáles serán las tormentas para este mes.

Este sistema frontal frío, que se desplazará desde el norte de la Patagonia hacia el centro de Argentina, se combinará con el aumento de la temperatura y la humedad para intensificar la inestabilidad. Aunque el jueves se podrían registrar lluvias y tormentas aisladas en sectores de Buenos Aires, estas serían eventos localizados y de baja intensidad. En el norte de La Pampa, aunque la probabilidad es baja, podrían darse algunos fenómenos similares.

El impacto más significativo se espera hacia el fin de semana, cuando el sistema frontal avance hacia el norte. Mientras atraviesa la región Pampeana, la insuficiente humedad limitará la magnitud de las tormentas. Sin embargo, al alcanzar el noreste argentino (NEA), la situación cambiará drásticamente. En esta región, especialmente en la provincia de Misiones, las tormentas podrían intensificarse considerablemente durante el sábado, posicionándose como los eventos más severos previstos para los próximos días.

Así las cosas, y aunque el mes de diciembre arrancó con una atmósfera más tranquila, el regreso de las altas temperaturas y la humedad anuncia un aumento gradual en la inestabilidad climática. Si bien el sur de la región Pampeana experimentará fenómenos menores, el foco de las tormentas más intensas se trasladará al NEA hacia el fin de semana, marcando un cierre de semana dinámico en términos meteorológicos.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario