Hasta el momento ya son seis las empresas de medicina privada que anunciaron un incremento para los afiliados.
El próximo mes de julio comenzará con una mala noticia para los afiliados a las prepagas, ya que varias empresas anunciaron el aumento en su cuota mensual. La suba promedio está en línea con el incremento de precios de 1,5% registrado en mayo, último dato difundido por el INDEC.
Según anunciaron las propias prepagas, los incrementos se ubicarán por debajo del 2% y en sintonía con la evolución de los precios, luego de los aumentos aplicados en abril y mayo, que duplicaron y hasta triplicaron el porcentaje actual.
Una por una, las prepagas que aumentaran la cuota
Hasta el momento son seis las prepagas que dieron a conocer el aumento que aplicarán en las facturas que llegarán en julio:
- Sancor aplicará una suba de 1,2%
- Hospital Italiano 1,3%
- Swiss Medical 1,25% promedio para sus planes
- Federada 1,5%
- OSDE 1,8%
- Galeno 1,9%
En el IPC de mayo, salud fue el tercer rubro con mayor incremento, con una suba de 2,7% detrás de comunicación y restaurantes y hoteles que subieron 4,1% y 3% respectivamente.
En julio aumenta la Asignación Universal por Hijo (AUH)
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que distribuye la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) verán en el mes de julio un incremento en la prestación del 1,5%, que coincide con el más reciente índice de inflación.
Así, el monto que cobrarán los beneficiarios de la AUH en el séptimo mes del año será el siguiente:
- Asignación Universal por Hijo: $88.908,34
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $289.510,17
- Asignación por Embarazo: $88.908,34
Las cifras mencionadas corresponden solamente al 80% de la prestación total, ya que se requiere de la presentación de certificado de asistencia escolar y sanitario de los menores a cargo para el cobro del porcentaje retenido.
Cómo presentar la Libreta AUH 2025
La Anses informó que los titulares de la AUH ya pueden presentar la Libreta AUH de 2025, a través de un procedimiento sencillo en el sitio oficial del organismo.
- Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- En la sección Hijos, seleccionar Libreta AUH, consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.
- Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.
- Imprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.
- Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.
- Reingresar a Mi Anses, seleccionar la opción Hijos, buscar el apartado Libreta AUH y Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.
- El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario