El clima en Neuquén

icon
16° Temp
59% Hum
La Mañana Debate presidencial

Así será el debate presidencial: orden, atriles y temas

Fue sorteado por la Cámara Nacional Electoral este jueves al mediodía. Por primera vez, los ciudadanos podrán enviar sus propias preguntas. Enterate cómo acá.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) sorteó este mediodía el ingreso y ubicaciones de los atriles, el orden de exposición de cada candidato presidencial y los temas que se abordarán durante el debate presidencial que se llevarán a cabo en dos instancias: primero en Santiago del Estero, el próximo 1 de octubre; y luego en la ciudad de Buenos Aires, el 8 del mismo mes.

La candidata del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, estará ubicada en el primer atril y la seguirán Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Javier Milei (La Libertad Avanza). Los atriles estarán dispuestos de izquierda a derecha de la pantalla televisiva.

Respecto al orden de intervención de los aspirantes a la Casa Rosada, Bregman tendrá el rol A, el B quedó para Milei, C para Massa, el D Bullrich y cerrará Schiaretti con el E.

Los tópicos a debatir se dividirán en dos: economía y educación, que se tratarán en tierra santiagueña, mientras que en la Ciudad se debatirá sobre seguridad, trabajo y producción.

La novedad principal pasará por la inclusión de la participación ciudadana. La CNE puso a disposición su página oficial para que los electorales propongan un eje temático más a los que ya acordados (para ello, deben acceder al link https://debate.electoral.gob.ar/2023/index.php).

El segundo hecho novedoso marcha por el aumento de los "derechos a réplica" con el que contarán ambos debates. Cada uno de los protagonistas tendrá hasta "5 derechos a réplica".

"Este debate va a tener participación ciudadana a través de la página de la CNE, que va a hacer una tarea para recoger las inquietudes de la ciudadanía y va a ser la ciudadanía la que va a aportar el tema restante en cada uno de los debates", indicó el presidente de la CNE, Alberto Dalla Vía.

El debate, en general, se dividirá en tres bloques: uno de presentación (que será de un minuto por candidato), exposición de las temáticas (incluidas las réplicas) y un minuto de cierre.

De la discusión de los ejes temáticos, reglas y sorteo participaron los referentes de los equipos de cada presidencialista. Por JxC, estuvo presente Martín Siracusa; Juan Manuel Olmos y Santiago García Vázquez por UP; Karina Milei y Santiago Caputo de LLA; Diego Bossio por HxNP; y Guillermo Ermili y Carlos Alberto Platkowsky por la Izquierda.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario