El clima en Neuquén

icon
20° Temp
45% Hum
La Mañana Tarjeta SUBE

Aumentó el saldo negativo de la Tarjeta SUBE: ¿cuánto será en febrero?

Se modificó el importe para poder viajar sin saldo en la tarjeta. El monto disponible dependerá del tipo de transporte que se utilice.

El mes de febrero comenzó con una importante novedad en el Sistema Único de Boleto Electrónico, más conocido como Tarjeta SUBE, ya que a partir de este mes el sistema cuenta con un nuevo saldo negativo, el cual le permite a los pasajeros del transporte público seguir viajando cuando no tienen crédito disponible.

La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte, amplía el margen de uso del plástico en colectivos, trenes y subtes. La actualización del ajuste en el saldo negativo representa un importante cambio en relación a los montos vigentes hasta 2024. A pesar de no haber realizado una nueva carga, los pasajeros del servicio de transporte público que utilizan la tarjeta SUBE para abonar cada viaje tienen un margen mayor de saldo negativo desde este mes.

Este beneficio es automático y se activa cuando el saldo de la tarjeta llega a cero. Al utilizarlo, el monto negativo se descontará de la próxima recarga que el usuario realice.

La cantidad de saldo negativo disponible dependerá de qué medio de transporte se utilice.

Saldo negativo de Tarjeta SUBE para colectivos

Hasta diciembre, el monto era de tan solo $480, por lo que la Secretaría de Transporte estableció un incremento del 150% en el saldo de emergencia.

De esta forma, a partir de febrero de 2025, el saldo negativo disponible en la Tarjeta SUBE para colectivos es de $1.200.

Tarjeta SUBE.jpg
A partir de este mes, el saldo negativo de la Tarjeta SUBE será de $1.200 para colectivos.

A partir de este mes, el saldo negativo de la Tarjeta SUBE será de $1.200 para colectivos.

Saldo negativo de Tarjeta SUBE para subte y trenes

En este caso, el nuevo saldo negativo de la Tarjeta SUBE dependerá de la línea de ferrocarril que se utilice.

  • Para subtes de la Ciudad de Buenos Aires y el transporte fluvial en el Delta: el saldo negativo de la SUBE es de $1.200
  • Para trenes del AMBA, incluyendo Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur, además del Tren del Valle en Neuquén: el saldo negativo de la SUBE es de $650
  • Para la línea Urquiza, que mantiene el saldo anterior hasta que finalicen las actualizaciones tecnológicas en sus molinetes: el saldo negativo de la SUBE es de $480

Cómo cargar la Tarjeta SUBE

La carga de la tarjeta puede realizarse de manera presencial en los puntos habilitados o electrónicamente, a través de la app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales.

En caso de elegir una carga electrónica, es necesario acreditar el saldo en la tarjeta utilizando la app SUBE, las Terminales Automáticas o la opción Carga a Bordo en las validadoras de los colectivos.

¿Cómo saber si mi tarjeta SUBE está registrada?

Los usuarios que tienen su Tarjeta SUBE registrada pagan la tarifa más económica. Pues bien: ¿cómo sabemos si nuestra tarjeta SUBE está registrada y habilitada para circular en el transporte público?

Para corroborar que nuestra tarjeta SUBE esté registrada debemos ingresar al formulario online del sitio oficial SUBE, tipear nuestro número de documento y sabremos si la tarjeta está asociada a nuestro nombre.

A través del link

https://oficialproonline.com/lp-como-saber-si-mi-sube-esta-registrada/?utm_source=googleads&utm_medium=pesquisa&utm_campaign=sabersisubeestaregistradaconta3&gad_source=1&gclid=CjwKCAiA2JG9BhAuEiwAH_zf3h3XQQvnwKEkYFYcLgNjacAzFjgAHyvDkMFGeX6BHSGTiGl-fmwSphoCX-gQAvD_BwE

En el sitio Argentina.gob.ar, se informa que si nuestra tarjeta SUBE no está registrada, tendremos que crear una cuenta –también se podrá tramitar la Tarifa Social-, recuperar el saldo en caso de extraviar la tarjeta, consultar el saldo y realizar todos los trámites online.

Asimismo, podemos contactarnos a través de Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y WhatsApp o bien comunicarnos al 0800-777-SUBE (7823).

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario