El clima en Neuquén

icon
11° Temp
54% Hum
La Mañana Axel Kicillof

¿Axel Kicillof creará una "moneda propia"? El recuerdo de los Patacones y otras cuasi monedas en Argentina

El ministro de Gobierno porteño, Carlos Bianco, deslizó la posibilidad de que el distrito de Kicillof emita una moneda propia. El vaticinio de Maslatón.

El recorte de las transferencias discrecionales a las provincias, una de las medidas económicas del gobierno de Javier Milei anunciada por Luis Caputo, impactó fuerte en gran parte del territorio nacional. Y pegó a tal punto que hasta volvió a surgir la posibilidad de que haya emisión de una nueva moneda.

Carlos Bianco, ministro de Gobierno porteño, admitió que el distrito conducido por Axel Kicillof está evaluando la posibilidad de "emitir una moneda propia" en caso de necesitar financiamiento, como ocurría con los antiguos Patacones.

“La Constitución nacional y Provincial nos permiten emitir una moneda propia. En su momento, el Banco Provincia emitió moneda y la Constitución lo permite. Es una medida que permite la Constitución y hay que evaluarlo", señaló Bianco.

Aún así, aseguró que "hoy no estamos pensando en eso", pero que será una posibilidad a evaluar en caso de ser necesario.

A partir de esta declaración, Bianco reflotó la chance de que vuelva a aparecer una cuasi moneda en territorio nacional, como ya ocurrió durante los 2000.

Lo cierto es que, en aquella época, la crisis económica dejó un fuerte rastro de inestabilidad y, sobre todo, mucha confusión monetaria. Y fue en ese contexto que aparecieron algunas monedas alternativas, conocidas en esa época como "cuasi monedas". Se trató de los Patacones, los Lecop y los Lecor.

¿Qué fueron los Patacones?

Fueron la más conocida, o al menos la más mencionada en los medios de aquella época. Los Patacones fueron una moneda alternativa emitida por la provincia de Buenos Aires.

patacones-lecopwebp.webp
Los Patacones, una cuasi moneda de aquellos duros 2000.

Los Patacones, una cuasi moneda de aquellos duros 2000.

Se creó en 2001, y en aquel momento se lo tomó como una medida para paliar la falta de liquidez que existía en el país.

En cuanto al valor, los Patacones equivalían a un décimo de un peso convertible.

¿Qué fueron los Lecop?

Los Lecop fueron una serie de bonos emitidos por el gobierno nacional. Se crearon en 2001 con el objetivo de recaudar fondos para pagar la deuda pública; y podían ser utilizados como moneda de curso legal. No devenían interés, y tenían como vencimiento el 30 de septiembre de 2006.

D_NQ_NP_935665-MLA70526066655_072023-O.webp

El total de Lecop emitidos asciende a $3.271.652.900. Hacia el 31 de diciembre de 2003, las Lecop rescatadas por el Banco de la Nación Argentina sumaron un total de $3.187.354.629.

Sobre el valor, se emitían Lecop por 50 centavos, 2, 5, 10, 20 y 50 pesos.

El anticipo de Maslatón

En mayo, cuando el debate electoral estaba en un momento álgido, el analista financiero Carlos Maslatón vaticinó lo que podría venir y hasta se animo a pronosticar este escenario.

En aquella oportunidad, Maslatón le sugirió a Kicillof un plan para resistir lo que podría ser un potencial embate del economista liberal que aún no se perfilaba para Presidente. Y lo hizo de una forma particular: recomendando la creación de “una moneda del gobierno de La Plata” para paliar la dolarización.

Según explicó Maslatón en aquel momento, “Kicillof debe responder a la dolarización trucha de Milei con una moneda de la Provincia de Buenos Aires diseñada con más alta calidad que el inflacionista dólar yankee, que es moneda internacional degradada”.

maslaton.jpg

“Un Kicillof Gobernador de Buenos Aires 2023-2027, conviviendo con un Javier Milei Presidente 2023-2027 que logre imponer dolarización, pasa a la historia y procede con jaque mate si establece la creación de una moneda provincial, tiene derecho constitucional a hacerlo”, explicó en Twitter.

Al mismo tiempo, indicó que "una moneda del gobierno de La Plata, única legal en todo el país, sería recontra demandada pero tiene que tener un programa de emisión previo y conocido y no romperlo jamás. A lo Bitcoin pero de papel, puede emitir hasta 1/3 del presupuesto provincial, por única vez. No falla".

¿Se cumplirá el pronóstico de Maslatón? Por ahora parece lejano, pero desde el gobierno de Buenos Aires ya empiezan a abrir el paraguas...

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario