La candidata a presidenta de JxC cree que las mujeres, sobre todo las madres, serán clave para alcanzar la segunda vuelta en octubre.
De cara a las elecciones presidenciales de octubre, en uno de sus últimos videos de campaña en redes, Patricia Bullrich, candidata a presidente por Juntos por el Cambio (JxC), apunta a a dos elementos que estarán en el centro de su estrategia durante el próximo mes y medio: las mujeres y el “orden”.
A pesar de no haber sido clara cuando quiso explicarlo (algo que en su entorno aún lamentan), la candidata presidencial apuesta a darle un giro “humanístico” a la campaña para confrontar con Javier Milei y considera que el voto femenino será clave para llegar al balotaje, pero sobre todo el de las madres o jefas de familia para pelearle la elección al libertario.
“Vamos a armar un sistema que ponga el foco en el ser humano, en el que todo aquello que tiene que ver con el ser humano, su vida, su educación, su cultura, su bienestar, su seguridad esté todo bajo una filosofía muy interesante”, dijo Bullrich el domingo en “Solo una vuelta más” por TN, y aunque reiteró luego que se tratará de una “filosofía” de gobierno, no de un ministerio, adelantó, que la concreción de esa visión estaría a cargo de una persona.
Horas más tarde, cuando la confusa explicación ya había circulado por las redes, en su equipo de campaña trataron de ordenar la idea y explicaron que, además de una lógica humanista de gobierno, sería también, de alguna forma, una lógica de campaña.
“No se explicó de la mejor manera. Es un paradigma de lo que tiene que ser un gobierno. Frente a la mercantilización de la sociedad que ofrece Milei, de una sociedad de mercado donde todo se compra y se vende, los órganos, los niños, todo es transaccional, Patricia cree que la mirada del gobierno tiene que ser humanista y en el centro tiene que estar la persona, que está sufriendo y a la que hay que darle esperanza”, dijo a la prensa uno de los armadores de campaña de la candidata de JxC. La idea de “esperanza” será clave, anticipan en el campamento bullrichista.
Bullrich encabezó este lunes un encuentro con los integrantes de los equipos técnicos que vienen trabajando hace dos años en la coalición opositora y definió quienes serán los voceros en distintas áreas de aquí en adelante, lo que permite visualizar un potencial Gabinete nacional: Carlos Melconian ya había sido confirmado al frente de Economía; Federico Pinedo estará al frente de Política Exterior; Joaquín De La torre, del área social; Fabio Quetglas, de Educación, y Bernardo Saravia Frías, de lo que tenga que ver con Reforma del Estado.
La candidata agregó a la lista un área más que, entiende, será no solo importante pensando en un próximo gobierno, sino determinante pensando en la próxima elección: Mujeres. Y al frente de esa área estará, en un nuevo gesto de integración luego de la interna opositora, una de las principales espadas parlamentarias de Horacio Rodríguez Larreta, la diputada nacional del PRO Silvia Lospennato.
Lospennato comparte agenda con una de las principales referentes legislativas de Bullrich, la diputada de la UCR, Karina Banfi, que ocupa el segundo lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales por Buenos Aires. Ambas trabajaron en un diagnóstico de lo que dejaron las PASO desde el punto de vista del voto femenino.
“Los resultados a nivel nacional y sobre todo en Buenos Aires mostraron que la mayor parte del votante de Patricia fueron mujeres y que en el caso de Milei pasó todo lo contrario. Además, un análisis de las mesas testigo nos indica que fueron más las mujeres que no fueron a votar, que los hombres”, dijo Banfi a la prensa.
“Tenemos que hablarle a esas mujeres, apelar a que las mujeres vuelvan a tomar ese rol de ordenamiento, más racional, no tentadas por dar el salto al vacío que propone Milei, que importa lo que suceda con la educación y la seguridad de sus hijos, y que el orden no es mala palabra, ni es de derecha ni de izquierda”, dicen en el PRO.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario