El clima en Neuquén

icon
Temp
80% Hum
La Mañana Residencias médicas

Cambios en las residencias médicas: priorizarán a los profesionales formados en el país

El Ministerio de Salud informó que los profesionales recibidos en universidades nacionales tendrán un beneficio. ¿Cómo será el nuevo modelo de adjudicación de residencias?

El Ministerio de Salud de la Nación informó un importante cambio en el sistema de adjudicación de residencias médicas. Por disposición del organismo, los egresados de universidades argentinas tendrán prioridad para cumplir con los roles principales de salud. La medida busca modificar una “desventaja” frente a graduados del exterior.

La notificación se hizo a través de un comunicado oficialy de esta manera los profesionales formados en el país tendrán prioridad a la hora de acceder a los concursos públicos a través de un nuevo esquema de evaluación. Antes, no había distinción entre quienes cursaron la carrera en la Argentina y quienes lo hicieron en el extranjero.

La cartera de Salud justificó la decisión al señalar que el sistema vigente “no contempla las marcadas diferencias entre el sistema educativo argentino y los del exterior”, lo que genera “una desventaja inaceptable” para los médicos que eligieron formarse en facultades nacionales.

¿Cómo será el nuevo modelo de adjudicación de residencias médicas?

El nuevo modelo mantendrá el criterio de mérito, pero incorporará una modificación en el cálculo del puntaje final: se considerará el promedio de la carrera, el 50% de la calificación obtenida en el Examen Único de Residencias y un adicional de cinco puntos para quienes hayan cursado todos sus estudios universitarios en instituciones argentinas.

Embed

En el comunicado oficial, aseguraron que esta medida apunta a “poner en valor la formación nacional” y a garantizar que “quienes se prepararon en el país tengan las oportunidades que merecen”. Además, se informó que las autoridades de salud de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires ya fueron notificadas de la nueva disposición y se las instó a adherir “de manera inmediata”.

Es tiempo de reconocer el esfuerzo de quienes apuestan por nuestro país y se forman para cuidar a nuestra gente”, concluyó el anuncio.

¿Cómo se accede a una residencia médica en Argentina?

El ingreso se realiza a través de concursos públicos, que pueden ser nacionales, provinciales o privados. Los aspirantes deben preinscribirse online y luego presentar la documentación requerida en formato físico.

Una vez validada la documentación, se publica un listado con los habilitados para rendir. Se rinde un examen, que en algunos casos es el Examen Único (por ejemplo, para Medicina, Bioquímica o Enfermería).

El orden de mérito se establece combinando el promedio de la carrera, el puntaje del examen y otros criterios definidos por cada jurisdicción. Según el lugar en el ranking, cada aspirante elige especialidad y lugar de trabajo en la instancia de adjudicación. Finalmente, quienes acceden a una residencia firman un contrato y comienzan sus funciones.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario