El clima en Neuquén

icon
14° Temp
54% Hum
La Mañana Cataratas del Iguazú

Cataratas del Iguazú: sacan más de 270 mil pesos en monedas

La tarea de limpieza se llevó a cabo del lado brasileño. Advirtieron que la tradición de arrojar monedas y pedir deseos es perjudicial para los animales.

Ambientalistas brasileños rescataron monedas que los turistas lanzan al agua para pedir sus deseos en las Cataratas del Iguazú. La intervención se llevó a cabo este lunes, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y concluyó con la extracción de casi 159 kilos de monedas de casi 40 países.

El trabajo realizado por los rescatistas se centró en la zona de las pasarelas del Parque Nacional do Iguazú. El grupo aprovechó el descenso del nivel del río, producido por el cierre de compuertas en las represas ubicadas aguas arriba, y rastrillaron el lecho de roca basáltica.

Además de miles de monedas hallaron otros elementos como celulares, dije, cadenitas, collares y anillos.

En total, sacaron del río Iguazú un total de 158,8 kilogramos de monedas, en su mayor parte con un proceso de corrosión importante. Las que aún tienen valor totalizaron uno 3.000 reales (270.000 pesos argentinos a valor blue) y ese dinero será destinado a una acción ambiental que se realizará dentro del mismo parque.

Monedas Cataratas del Iguazú

La tarea de limpieza fue iniciativa de la empresa concesionaria Urbia Cataratas y contó con el apoyo del Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad (ICMBio).

Los especialistas advirtieron que la tradición de los turistas de arrojar monedas de diversas nacionalidades desde las pasarelas de las Cataratas del Iguazú como si fuera la Fontana Di Trevi, es perjudicial para la salud de los animales, ya que muchos confunden los objetos metálicos con posibles presas.

La práctica de recolección de las monedas se realiza una vez al año en ambos parques pero siempre está supeditada al caudal del río Iguazú. Por lo que es necesaria una pronunciada bajante para que los operarios puedan bajar con seguridad al lecho del río y realizar el rescate de los objetos.

En 2019 se realizaron limpiezas similares

Cuatro años atrás, del lado brasileño el metal extraído del agua alcanzó los 300 kilos, mientras que en el Parque Nacional Iguazú, en Argentina, fue de 90 kilos.

Desde la empresa Iguazú Argentina, concesionaria de los servicios del lado argentino, expresaron que realizaron el rescate de las monedas cuando los operarios bajaron al río para el rescate de las pasarelas que había sido arrastradas por la inundación de octubre del 2022.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario