Los ciudadanos mendocinos fueron a las urnas para elegir gobernador y vice, senadores, diputados provinciales, intendentes y concejales en 11 municipios.
Cerraron los comicios celebrados este domingo en Mendoza para elegir al sucesor de Rodolfo Suárez, con la participación del 58% del padrón electoral hasta las 17, según informó la Junta Electoral.
El senador radical Alfredo Cornejo (Frente Cambia Mendoza), el diputado nacional Omar De Marchi (La Unión Mendocina) y el exintendente de Luján de Cuyo Omar Parisi (Frente Elegí Mendoza), son los principales candidatos en la contienda.
Hay que recordar que son 1.488.736 los mendocinos habilitados y que en las PASO provinciales del 11 de junio votó el 66 del padrón de Mendoza.
Los primeros resultados oficiales se darán a conocer a las 22. Sin embargo, la Justicia mendocina evalúa que el escrutinio puede ser “ágil”, producto de la Boleta Única, y que no descartan publicar datos del escrutinio antes de esa hora.
La votación de los candidatos
El candidato del peronismo del Frente Elegí Mendoza, Omar Parisi, que en las PASO se impuso sobre sus tres contrincantes internos, votó pasadas las 10 de la mañana. "Esperamos tener hoy un batacazo y que los mendocinos nos voten", deseó en declaraciones a la prensa al salir. "El resultado puede ser mejor o peor, pero tenemos la conciencia tranquila", agregó. Parisi destacó el trabajo realizado durante la campaña. "Lo hacemos con felicidad y contentos de haber hecho ese esfuerzo", sostuvo.
También emitió su voto el candidato a gobernador por el Frente de Izquierda, Lautaro Jiménez, tras ello declaró: “Vemos que todavía hay una baja participación, con el correr de las horas habrá mayor afluencia. La participación es muy importante para hacer escuchar la voluntad de los mendocinos”.
Mientras que, el dirigente Mario Vadillo candidato a gobernador por el Partido Verde sufragó minutos después de las 9 en el departamento de Luján de Cuyo, de donde es oriundo. En declaraciones a la prensa denunció “campaña sucia” y aseguró que denunció “prácticas corruptas en el municipio de Las Heras, donde se movían camiones con mercadería”.
El intendente de Las Heras y candidato a vicegobernador por la Unión Mendocina, Daniel Orozco, también sufragó y tras ello hizo referencia a las denuncias del Partido Verde y otros espacios. “Tenemos la conciencia tranquila. Siempre se hacen estas denuncias, pero se tienen que probar en la Justicia”, aseguró. “Estamos muy bien, muy contentos y será un gran día. Ahora vamos a recorrer escuelas, vamos al Algarrobal y luego a esperar los resultados acá en Las Heras. Más tarde me reuniré con Omar De Marchi”, sentenció.
El intendente de Godoy Cruz y presidente de la UCR de la provincia de Mendoza, Tadeo García Zalazar, hizo lo propio y declaró: "Tenemos muy buena expectativa para el fin de la jornada. Esperamos resultados positivos para nuestro frente”, manifestó el dirigente radical.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario