El clima en Neuquén

icon
20° Temp
40% Hum
La Mañana autos

Creció un 65% la venta de autos nuevos: cuál es la marca que lidera en el sector

El pasado enero tuvo más de 69 mil transacciones, un número pocas veces visto. Una nueva marca toma particular relevancia.

Tras un enero sin precedentes en los últimos siete años, el sector automotor argentino registró cerca de 69.000 transacciones, evidenciando un ascenso interanual del 103,4%. Este notable comportamiento abre la puerta a un febrero marcado por fluctuaciones, consecuencia de nuevas regulaciones y ajustes en políticas fiscales que alteran considerablemente los precios en el mercado de autos nuevos.

La eliminación del impuesto PAIS fue el primer cambio disruptivo, seguida de una rebaja del 75% en el impuesto interno. Esta medida, centrada en los vehículos de alta gama, incide únicamente en aproximadamente el 35% del mercado, pero ha encendido el optimismo de quienes esperan que la política se extienda a otros segmentos en el futuro cercano.

La administración apunta a abarcar la totalidad del mercado de autos nuevos, impulsando a muchos consumidores a posponer sus compras. La incertidumbre y la expectativa de futuros anuncios, posiblemente programados para marzo o abril, han modificado el comportamiento del comprador, que ahora busca confirmar si se materializarán nuevas oportunidades de ahorro.

Un gerente de ventas en una importante concesionaria porteña indicó que la actividad en las salas se desaceleró respecto al cierre de enero y principios de febrero, cuando la gama media mostraba mayor dinamismo. Rumores de descuentos futuros y beneficios, como cupo para autos eléctricos, motivan la espera de algunos compradores que no tienen prisa por concretar su inversión.

El mercado de autos nuevos, con un ritmo "inusual"

Desde una terminal automotriz se señaló que el mercado se muestra inusual, con proyecciones inciertas para los últimos días del mes. A pesar de la indecisión de parte de los consumidores, las atractivas campañas de financiación a tasa 0% y los montos cada vez mayores han logrado impulsar las ventas, acercándose a la meta de 41.000 unidades para el cierre del período.

ON - Iruñia nueva Amarok (19).jpg
La Amarok, uno de los autos nuevos más codiciados.

La Amarok, uno de los autos nuevos más codiciados.

Enero presentó una rareza en el ranking de marcas, ya que Volkswagen superó a Toyota en ventas, con una diferencia de poco más de 1.100 unidades, lo que equivale a 1,6 puntos porcentuales del mercado. Este giro en el posicionamiento resultó sorprendente y marcó una pauta distinta respecto a años anteriores en el competitivo sector.

Sin embargo, en la mitad de febrero se vislumbró un retorno al liderazgo tradicional, ya que Toyota registró 3.393 unidades vendidas frente a 3.124 de Volkswagen. Asimismo, Fiat se destacó como la marca que mejor se posicionó entre las restantes, alcanzando los 2.056 vehículos comercializados en el mes, lo que refuerza el dinamismo de la industria.

Le siguen Peugeot, con 1.525 autos vendidos, y Chevrolet, que alcanzó 1.432 transacciones, mientras Renault se posicionó con 1.180 unidades. Las cifras de Ford, Citroën, Jeep y Nissan son menores, registrando 832, 661, 463 y 436 ventas respectivamente, lo que evidencia una notable disparidad en la participación de mercado entre las distintas marcas.

En cuanto a modelos, la Toyota Hilux lidera la lista con 1.293 unidades vendidas, seguida por el Fiat Cronos, que sumó 1.096 vehículos. El Peugeot 208, principal modelo del año 2023, se ubica en tercer lugar con 952 autos, consolidándose como una opción popular y bien valorada entre los potenciales compradores.

Por debajo del podio virtual, se encuentran la Volkswagen Amarok con 916 unidades, el Toyota Yaris con 775, y el Chevrolet Tracker, junto a la VW Taos, Toyota Corolla Cross, Ford Ranger y VW Polo, que registraron entre 528 y 641 ventas, completando el diverso escenario del mercado automotor.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario