El clima en Neuquén

icon
31° Temp
14% Hum
La Mañana Créditos hipotecarios UVA

Créditos hipotecarios UVA: cuánto hay que ganar para acceder al sueño de la casa propia

El banco presta entre el 75% y el 80% del valor total del inmueble. La cuota inicial del préstamo no puede superar el 25% de los ingresos del solicitante.

Los créditos hipotecarios UVA están regresando como una alternativa atractiva para aquellos que buscan acceder a la vivienda propia en Argentina. Desde abril de este año, un total de 23 entidades bancarias, tanto de capitales públicos como privados, han relanzado sus líneas de financiamiento hipotecario ajustadas según la inflación. Estas opciones ofrecen planes de financiamiento que se ajustan a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC), permitiendo así que más personas puedan concretar el sueño de la casa propia en un contexto económico desafiante.

Pero, para acceder a los mismos hay que cumplir con ciertos requisitos que, en muchos casos, pueden dejar a varios posibles solicitantes fuera del alcance, como por ejemplo: la cantidad de ingresos demostrarles.

Más bancos ofrecen créditos hipotecarios UVA

Cada vez son más los bancos privados que ofrecen este tipo de crédito, lo que significa que las entidades comenzaron a competir por ofrecer las mejores tasas, lo que se traduce en cuotas más accesibles a pagar. De esta manera, la competencia entre bancos significa no solo tasas más bajas, sino también una mayor variedad de opciones y flexibilidad para los posibles tomadores de préstamos.

“A partir del primer anuncio que se hizo de crédito hipotecario se despertó una enorme expectativa dentro del mercado y de los interesados en poder acceder a una vivienda”, afirmó esperanzado José Rozados, director de Reporte Inmobiliario, en el marco del seminario que realizó el Colegio de Escribanos de la ciudad de Buenos Aires. Tal fue la respuesta de los consumidores que, en las escrituras de compraventa reveladas en el mes de octubre, las operaciones con préstamos representaron el 16% del total: 944 con hipoteca de 5987 operaciones.

Bancos.jpg

Cuál es la tasa de los créditos hipotecarios UVA

Las tasas de los créditos hipotecarios lanzados oscilan entre el 3% y el 9,5%. Los montos a prestar llegan hasta los $250 millones, aunque en algunos casos no hay tope.

En general, estos créditos financian entre el 75% y el 80% del valor de la propiedad, con una única entidad, y el Banco de Córdoba (Bancor), que presta el 100%. Los plazos de financiación varían entre 5 y 30 años, y las cuotas, al ser préstamos UVA, se ajustan por inflación. Además, la cuota comprometida por el tomador debe representar entre el 20% y el 30% de los ingresos mensuales.

¿Cuánto hay que cobrar por mes para calificar?

Para acceder a un crédito UVA, en la mayoría de los casos, la cuota inicial a pagar por el crédito no puede superar el 25% del ingreso mensual del solicitante o del grupo familiar, a excepción de algunos bancos en los que la relación cuota ingreso es del 30%.

Por ejemplo, tomando una tasa promedio del 5.5% a pagar en 20 años y con el 80% del valor de la propiedad, con una cotización de US$ = $1100.

Sueldo empleados de comercio cuánto cobran en abril 2024.png
Sueldo empleados de comercio: cuánto cobran en abril 2024

Sueldo empleados de comercio: cuánto cobran en abril 2024

Por una propiedad que sale US$100.000

-Monto del crédito: $88 millones (equivalente al 80% de la propiedad)

-Ahorro inicial: US$20.000

-Valor de la primera cuota: $605.340

-Ingreso mínimo necesario: $2.421.360

Una propiedad de US$80.000

-Monto del crédito: $70.4 millones (equivalente al 80% de la propiedad)

-Ahorro inicial: US$16.000

-Valor de la primera cuota: $484.272

-Ingreso mínimo necesario: $1.937.088

Una propiedad de US$50.000

-Monto del crédito: $44 millones (equivalente al 80% de la propiedad)

-Ahorro inicial: US$10.000

-Valor de la primera cuota: $302.670

-Ingreso mínimo necesario: $1.210.680

Con estos valores, para una familia promedio, alcanzar los ingresos mínimos necesarios para cubrir la cuota inicial de un crédito sigue siendo un desafío. Además, el ajuste por inflación supone un riesgo que los solicitantes deben considerar cuidadosamente antes de embarcarse en un préstamo de este tipo.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario