En esta nota, te contamos cuántas calorías representa un kilo de grasa y de qué manera quemarlas.
Entre los cinco alimentos con más calorías, pueden mencionarse los aceites vegetales (900 calorías por 100 gramos); la mayonesa (830 por 100 g); la manteca (750 por 100 g); las nueces (650 cada 100 g) y la panceta ahumada –o bacon- (625 cada 100 g). Pues bien: ¿cuántas calorías representa un kilo de grasa y de qué manera lograr quemarlas?
De todos modos, es significativo apuntar que algunos alimentos que contienen muchas calorías -como los mencionados más arriba- no siempre significa que sean nutricionalmente malos. Si estamos dispuestos a emprender una dieta para perder peso, antes nos convendrá consultar aquellos alimentos que podemos comer con moderación.
Un kilo de grasa representan 7.700 calorías. Para quemarlas, debemos perder un kilo de peso a través de una dieta o bien de la práctica de un deporte.
En el sitio especializado Nutricienta.com, se destaca que las calorías consisten en la energía que contienen los alimentos, que se mide en kilocalorías (kcal.) y cada uno de los nutrientes aporte diferentes kcal: las proteínas aportan 4 kcal por gramo, los hidratos de carbono también aportan 4 kcal por gramo y las grasas aportan 9 kcal por gramo, siendo estas las más calóricas, de tal forma que los alimentos que tengan más grasas serán los que más energía proporcionen.
Desde luego, para morigerar el consumo de calorías y reducir la acumulación de grasa en nuestro organismo, es preciso evitar los alimentos no saludables. Para ello será importante:
- Restringir la cantidad de alimentos procesados.
- Evitar o restringir el sodio de estos alimentos comunes que añaden más sodio como sándwiches, hamburguesas, pizza, preparaciones con carne, aves y mariscos, entre otros.
- Leer las etiquetas de los alimentos y evitar los que contengan muchas grasas saturadas, sodio y azúcares añadidas.
- No saltearse ninguna comida. Saltarse algunas comidas puede incitar a comer alimentos poco saludables por tener hambre.
De todos modos, la clave para reducir la cantidad de calorías es llevar una dieta saludable y baja en calorías conjuntamente con la práctica de ejercicio de forma regular. De esta forma, conseguiremos acelerar la quema de calorías y llegar a quemar las 7.700 calorías de forma más fácil.
Asimismo, lo ideal es reducir diariamente unas 300 o 400 calorías de nuestra dieta. Y se aconseja no reducir de nuestra dieta más de 500 calorías porque, de lo contrario, tendremos hambre. Es mejor complementar nuestra alimentación baja en calorías con un ejercicio físico y una vida activa.
Por otra parte, es bueno remarcar que muchas personas consideran erróneamente que perder 1.000 calorías es equivalente a perder 1 kilo de peso. Lo cierto es que para poder perder 1 kilo debemos acomodar nuestra alimentación y reducirla 7.700 calorías. Y la mejor manera de conseguirlo es reconfigurando nuestros hábitos y, sobre todo, hacerlo de forma progresiva. Para ello, tendremos que partir de la base de que un hombre adulto precisa de unas 2.000 calorías diarias y una mujer unas 1.800.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Video: empujones y piñas en las internas de La Libertad Avanza
Preocupación en El Calafate por dos sismos de considerable magnitud
-
TAGS
- dieta
- Comidas saludables
- LMNS
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario