El clima en Neuquén

icon
25° Temp
41% Hum
La Mañana auto eléctrico

Cuánto dinero necesitás para comprar un auto eléctrico en Argentina 2024

La tecnología “verde” gana terreno en el país y ya hay varios autos eléctricos producidos en Argentina, aunque los precios no son para todos.

La tecnología cambia nuestras costumbres a cada rato. Y en consonancia con lo que ocurre en otros países del planeta, al que las nuevas generaciones intentan cuidar mejor que las anteriores, la elección de un auto eléctrico va creciendo en Argentina. Aunque más lento que en otras regiones, se suman opciones para quienes buscan un 0Km con emisiones cero.

Con ese mercado creciente, a pesar de los problemas de estructura y los cambios económicos del país que llevaron al mercado automotor a una crisis en los primeros meses del año de la que se va despegando, no solo las grandes marcas internacionales (Nissan, Renault, Ford, Audi, Porsche) venden autos eléctricos en Argentina, también hay modelos nacionales que sólo se producen en el país (como Coradir y Sero Electric).

SERO-ELECTRIC-2.jpg
Si querés un auto eléctrico, en Argentina ya hay muchas opciones, y con precios muy diferentes.

Si querés un auto eléctrico, en Argentina ya hay muchas opciones, y con precios muy diferentes.

Es por eso que ya existen diez opciones de autos eléctricos disponibles en los concesionarios, con distintos tipos de objetivos y usos, y también con precios para todos los gustos, algunos accesibles y otros para un grupo selecto.

Los autos eléctricos ya se venden y producen en Argentina

Entre las opciones que hay en Argentina, el más vendido es el auto eléctrico Tito, fabricado en San Luis por la empresa Coradir. Es el líder de su categoría, superando a vehículos de marcas masivas como Nissan Leaf y otros autos eléctricos de alta gama que se ofrecen en el mercado local.

Tito se presentó como un auto eléctrico de dos puertas, pero luego sumó otra versión de cinco puertas y ahora lanzó el deportivo, con mayor autonomía y potencia. Ya se le puede elegir una batería extendida que resiste hasta 300 kilómetros.

tito.png

Otra opción es el Sero Electric, uno de los primeros modelos de autos eléctricos nacionales, fabricado en la provincia de Buenos Aires, que ofrece diferentes carrocerías aunque solo cuatro pueden circular en la vía pública y otras cuatro solo pueden hacerlo en predios cerrados. Alcanzan una velocidad máxima de 50 Km/h y soporta hasta 270 kilos.

Las 10 opciones de autos eléctricos en Argentina y sus precios

En Argentina se pueden conseguir desde city cars que no alcanzan mucha velocidad hasta un espectacular superdeportivo alemán. Mirá el listado y los precios, que arrancan en 17 mil dólares y pueden trepar por encima de los 125 mil.

  • Audi E-Tron: desde U$S212.4000
  • Coradir Tito: desde U$S17.200
  • Coradir Tita: desde U$S18.700
  • Ford Mustang Mach-E: U$S115.000
  • Mercedes EQA: U$S125.000
  • Nissan Leaf: U$S115.340
Nissan_Leaf.jpg
  • Porsche Taycan: desde U$S359.000
  • Renault Kwid ZE: desde $27.894.900
  • Renault Megane E-Tech: $71.000.000
  • Sero Sedán/Cargo: desde U$S17.377

El nuevo auto eléctrico: Renault Megane E-Tech 100

El Renault Megane E-Tech 100 por ciento eléctrico se acaba de lanzar a la venta en la Argentina. “Marca una ruptura en la concepción de los vehículos tradicionales, pero sin olvidar lo mejor de la historia y el ADN que Renault construyó en su larga trayectoria de más de 125 años de historia”, asegura la marca.

Se diseñó sobre la plataforma CMF-EV, concebida para ser 100 por ciento eléctrica, con una estética muy particular, basada en el lenguaje “emo-tek”, con una combinación de estilos entre los sedanes compactos y los crossover.

renault megane tech.jpg

Las llantas del Megane E-Tech son de 18 pulgadas diamantadas y las luces de tecnología full LED. El motor eléctrico rinde 160 kW/220 cv de potencia y 300 Nm de torque. La aceleración de 0 a 100 km/h se realiza en 7,4 segundos. La autonomía es de 450 km y con un cargador DC rápido es posible cargar 100 km en tan solo ocho minutos.

El Renault Megane E-Tech 100% eléctrico cuenta con una variedad de opciones de carga versátiles y se entrega con un cable de modo 3, que puede utilizarse en una toma doméstica o en un punto de carga público.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario