Cuidado: prohibieron una conocida marca de botox, keratina y alisado para el pelo
La ANMAT anunció la prohibición de vender y distribuir una gran variedad de productos capilares en todo el país.
Un cabello con brillo, sin frizz y renovado suele ser el pedido más solicitada en las peluquerías y centros de belleza, pero se debe prestar mucha atención a los productos que se utilizan, para evitar que esto conlleve algunos daños en la salud. En las últimas horas, advirtieron sobre una conocida marca de productos capilares fue prohibida en Argentina.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció la prohibición en todo el territorio nacional la comercialización y distribución de diversos productos capilares. La medida se oficializó a través de la Disposición Nº 4165/25, publicada en el Boletín Oficial.
Se prohibió así la venta y el uso de la comercialización de varios productos capilares por falta de registro, entre ellos: botox, keratina y alisado mega, todos pertenecientes a la marca HOOGA. La restricción emitida abarca todas las presentaciones, lotes, fechas de vencimiento y contenido neto de los productos.
Según explicaron desde la ANMAT, la medida se tomó ante la detección de la inexistencia de los datos identificatorios correspondientes en la base de datos de productos cosméticos inscriptos de la entidad reguladora.
Los productos específicamente prohibidos son: botox, keratina, alisado nutritivo, alisado plastificado y alisado mega. Estos productos no figuran en la base de datos de productos cosméticos autorizados por ANMAT, lo que los clasifica como ilegales.
Desde el organismo se destacó que los alisadores de cabello que se venden sin la debida inscripción sanitaria representan un riesgo significativo para la salud pública, ya que pueden contener formol (formaldehído) como agente alisante.
El riesgo del formol
Uno de los principales motivos de preocupación es la posible presencia de formaldehído (formol) en estos productos. Se trata de una sustancia altamente volátil y tóxica, cuya utilización en productos capilares está prohibida por la ANMAT debido a sus efectos adversos sobre la salud.
La exposición a este compuesto puede provocar irritación en ojos, piel y vías respiratorias, además de síntomas como ardor, picazón, tos y enrojecimiento. En casos de exposición prolongada, se lo ha vinculado con enfermedades más graves como el cáncer.
Ante esta situación, la ANMAT instó a los consumidores a evitar el uso de cualquier producto de la marca HOOGA y a verificar que los cosméticos que adquieren cuenten con el debido registro sanitario. También se recomienda realizar las compras en farmacias, perfumerías autorizadas y sitios de venta oficiales.
Para verificar la legalidad de un cosmético, se puede consultar la base de datos pública de ANMAT, donde deben figurar el número de registro, el lote y demás datos del producto.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario