Debate presidencial: la ciudadanía quiere que los candidatos hablen sobre ambiente
El 18% de los electores votó que los postulantes a la presidencia aborden esta temática. Juan Cabandié destacó la importancia del tópico.
La Cámara Nacional Electoral difundió los resultados de la votación que realizó sobre los temas a abordar en el debate presidencial, en la cual el 18,60 % de los votantes se inclinó por elegir la temática de desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente.
En ese sentido, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional, Juan Cabandié, destacó que es de suma importancia que los postulantes a la presidencia aborden la temática.
"La incorporación de la temática ambiental y cambio climático al debate presidencial es de suma importancia, sobre todo porque son los más jóvenes los más interesados", dijo.
"Los jóvenes son los que van a vivir 60, 70 años más, y es justo que debatamos qué vamos a hacer en los próximos años, y eso va a depender lo que se haga en el presente", agregó.
La presente votación fue llevada adelante por la Cámara Nacional Electoral para que los ciudadanos se expresarán sobre cuáles son sus áreas de interés. De esta manera, tanto Ambiente, como Derechos Humanos y Convivencia democrática, serán temas a tratar en los debates presidenciales.
Los debate presidenciales
Los debates presidenciales son organizados por la Comisión Nacioal Electoral y tienen la finalidad de dar a conocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales de los partidos, frentes o agrupaciones políticas.
Es un derecho de la ciudadanía que permite conocer en un mismo momento y en un mismo lugar las propuestas de aquellos que aspiran a ocupar la presidencia de la Nación.
Los debates se llevarán a cabo el 1º de octubre en Santiago del Estero y el 8 de octubre en la ciudad de Buenos Aires con la presencia de los cinco postulantes: Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntor por el Cambios), Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Miryam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad).
Las elecciones presidencial se realizarán el 22 de octubre, en caso de que ninguno de los candidatos consiga el 45% de los votos o 40% y una ventaja de más del 10% sobre el segundo se realizará un ballotage el domingo 19 de noviembre, con las dos listas más votadas.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario