El clima en Neuquén

icon
27° Temp
38% Hum
en vivo CONGRESO LA MAÑANA | NEUQUEN - 12 de marzo de 2025 - 15:28

Diputados: hubo quórum para investigar el escándalo cripto, pero rechazaron el juicio político

La sesión comenzó a las 12:20. Aportaron al quórum Democracia para Siempre, Unión por la Patria, una mayoría de Encuentro Federal, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda.

Luego de que la oposición consiguiera el quórum reglamentario, la Cámara de Diputados inició la sesión especial con foco en la declaración de emergencia por la catástrofe ambiental en Bahía Blanca y los distintos proyectos que apuntan a investigar las implicancias y responsabilidades políticas del presidente Javier Milei en el cripto escándalo $Libra.

Con 130 diputados, la oposición consiguió a las 12.20 el número necesario para habilitar la sesión, pese a que el grueso de la UCR no contribuyó con el quórum.

La sesión finalizó suspendida por Martín Menem, presidente del cuerpo, luego de que diputados libertarios te entreveren a gritos, insultos y hasta golpes de puño por la decisión de un sector díscolo de dar quórum a una propuesta del kirchnerismo.

Seguí en vivo la sesión en Diputados

Embed
Live Blog Post

Escándalo: gritos, insultos y violencia, la sesión terminó suspendida

Dos diputados de La Libertad Avanza, Oscar Zago y Lisandro Almirón protagonizaron una fuerte pelea que incluyó golpes de puño en pleno recinto en una jornada cargada por escenas de máxima tensión y nerviosismo. El conflicto se dio en el marco de varios debates sensibles, hubo gritos, empujones e insultos entre legisladores.

Luego de una sesión caliente, el momento más violento llegó luego de que el presidente del cuerpo, Martín Menem, de por levantada la sesión. En ese momento, algunos presentes pudieron captar una fuerte pelea entre Zago y Almirón en la salida del recinto, mientras otros legisladores intentaban contenerlos.

Ambos diputados llegaron al Congreso de la mano de La Libertad Avanza en las elecciones de 2023. Zago fue presidente del bloque libertario, pero luego fue desplazado de ese lugar en la bancada oficialista.

Durante la sesión se aprobó el emplazamiento a comisión de diez proyectos para que se investigue la estafa de la criptomoneda $LIBRA que involucra a Javier Milei; el kirchnerismo insistió en el pedido de Juicio Político contra el presidente, pero no obtuvo el apoyo necesario para que esta iniciativa prospere; y además, se aprobó por unanimidad la declaración de emergencia de Bahía Blanca.

Piñas en la Cámara de Diputados

Después de eso, Germán Martínez, jefe de la bancada peronista, pidió que se vote la ratificación de las autoridades de la comisión de Juicio Político lo que escaló el nivel del conflicto.

Martín Menem quiso dilatar la discusión tratando de hacer tiempo para vaciar el recinto, mientras la diputada peronista Victoria Tolosa Paz pedía un emplazamiento para que la comisión de Asuntos Constitucionales trate un pedido para suspender las facultades especiales otorgadas al Presidente.

Diputados de La Libertad Avanza, UCR y del PRO dejaron sus bancas para colaborar con la estrategia oficialista. A pesar de esto, la oposición conseguía el número necesario para debatir estos temas sensibles para el Gobierno, con Rocío Bonacci, Marcela Pagano y Oscar Zago (todos díscolos de La Libertad Avanza) ocupando sus bancas y colaborando con el quórum.

Discusión entre diputadas libertarias en el Congreso

Esto derivó en dos fuertes peleas. Por un lado, la de Zago y Almirón, que intentaba sacarlo de su asiento por la fuerza. Por otro, las diputadas Lilia Lemoine y María Celeste Ponce increparon a Bonacci y Pagano. Ante esta situación, Bonacci le arrojó un vaso de agua a sus compañeras de bloque.

En medio de ese debate, se la puede ver también a la diputada neuquina Nadia Márquez dejando el recinto. "Qué, ¿quieren dar quórum?", interroga Ponce a Bonacci y Pagano. En ese momento, aparece en escena Lemoine que saca su teléfono para grabar a sus compañeras que responden desde sus bancas "¡Qué te pasa!".

Live Blog Post

Rechazaron la moción del kirchnerismo para iniciar el juicio político contra Milei

La Cámara de Diputados rechazó hoy la moción de Unión por la Patria para emplazar las comisión de Juicio Político a fin de tratar el proyecto para iniciar un juicio político contra el presidente Javier Milei por el cripto escándalo $Libra.

La moción fue formulada por el jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, quien ratificó la preferencia de su bloque por apelar al instituto del juicio político para deslindar las responsabilidades políticas del jefe de Estado y otros funcionarios del Poder Ejecutivo por la "cripto estafa"

La votación arrojó 104 votos positivos y 128 rechazos.

Live Blog Post

"¡Son golpistas!": Arabia explotó contra el kirchnerismo por impulsar el juicio político contra Milei

El diputado nacional del PRO Damián Arabia explotó hoy contra el kirchnerismo, al que acusó de "golpista" por impulsar el procedimiento de juicio político contra Milei por el caso $Libra.

"El juicio político es destituyente. ¡Son golpistas!", disparó el legislador cercano a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

720 (13).webp

Para Arabia, "como no pueden frenar el cambio, lo quieren voltear".

"Les tengo una noticia. No van a poder", desafió el diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires luego de que el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, pidiera el emplazamiento de comisiones para tratar el proyecto que dispone el juicio político contra Milei.

Live Blog Post

Se aprobó el emplazamiento de las comisiones para dictaminar los proyectos sobre el Criptogate

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para tratar y dictaminar los proyectos de ley que plantean pedidos de informes, interpelaciones de funcionarios del Poder Ejecutivo y la creación de una comisión investigadora sobre el escándalo por la promoción del criptoactivo $Libra que involucra al presidente Javier Milei.

Con 134 votos positivos y 94 negativos, quedó aprobada la moción para que el próximo martes 18 de marzo a las 13 hs se traten los expedientes en el plenario de comisiones y el miércoles 19 a la misma hora se desarrolle una segunda reunión para pasar a la firma de los dictámenes.

Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y un sector de la UCR impulsan las iniciativas para investigar las implicancias y responsabilidades políticas de Milei y los funcionarios que hubieren participado en eventuales hechos delictivos derivados del lanzamiento de Libra.

Live Blog Post

Christian Castillo: "Este es un Gobierno estafador"

El diputado nacional del Frente de Izquierda Christian Castillo aseguró hoy que “este es un Gobierno estafador y coimero como sabe todo el pueblo argentino”, al referirse al escándalo por la "criptoestafa" $Libra que involucra al presidente Javier Milei.

Al tomar la palabra al comienzo de la sesión en la Cámara baja, el legislador del PTS no tuvo clemencia con Milei, a quien acusó de haber “cometido un delito” por “poner un tuit para invertir en un negocio privado siendo presidente".

“Lo que está en discusión es si el Parlamento va a investigar hasta el final lo sucedido”, reclamó Castillo, quien pidió que se interpele al jefe de Estado y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, entre otros funcionarios implicados en la promoción del criptoactivo Libra que terminó en una estafa a miles de inversores.

Según expresó, con el caso Libra quedó demostrado una operatoria que deja de lado la lógica de que “el que las hace las paga” y consagra el principio de que “el que las hace las cobra”.

No hay un tuit gratis”, remató el diputado de extracción trotskista sobre el mensaje escrito por Milei el 14 de febrero pasado que hizo que se disparara exponencialmente el precio del token Libra, para poco después desplomarse súbitamente.

De acuerdo a algunos testimonios, un grupo de empresarios mantuvo reuniones de alto nivel con el presidente en los meses previos para coordinar el lanzamiento de Libra.

Diputados: asumió un nuevo legislador del PRO

El dirigente bonaerense del PRO Javier Sánchez Wrba asumió como diputado nacional en reemplazo de Hernán Lombardi, quien fue designado como ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes parlamentarias

Sanchez Wrba es una joven dirigente de Trenque Lauquen que se venía desempeñando como prosecretario parlamentario del PRO del bloque del Senado, y desde esa función mantenía un contacto permanente con la prensa acreditada en el Congreso Nacional.

El dirigente del PRO figuraba en el lugar 17 de la lista y en la elección del 2021 Juntos por el Cambio obtuvo 16 de las 35 bancas que estaban en juego.

Sanchez Wrba debe completar el mandato de Lombardi que vence el 9 de diciembre de este año. El dirigente bonaerense es licenciado en Ciencias Políticas y desarrolló su militancia cerca del ex ministro de Educación, Esteban Bullrich.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario